Nacionales Nacionales -  25 de septiembre de 2025 - 16:56

Empresarios rechazan proyecto que busca penalizar la mala praxis en Panamá

Los empresarios analizan la propuesta impulsada por la diputada Yamireliz Chong. El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias expresó alarma.

Empresarios analizan la iniciativa

El vocero de los empresarios destacó que se trata de una propuesta que no atiende las verdaderas debilidades en la atención de los pacientes.

"Eso es administración la que puede mejorar eso... Una ley de mala praxis no mejora la atención ni las citas ni los medicamentos. Entendamos que eso puede ahuyentar a posibles futuros doctores, personas que están involucradas en los medios de salud, a que tengan miedo a practicar. Los doctores no lo hacen de mala gana", sostuvo Arias. "Eso es administración la que puede mejorar eso... Una ley de mala praxis no mejora la atención ni las citas ni los medicamentos. Entendamos que eso puede ahuyentar a posibles futuros doctores, personas que están involucradas en los medios de salud, a que tengan miedo a practicar. Los doctores no lo hacen de mala gana", sostuvo Arias.

HOSPITAL NICOLÁS A SOLANO
Los empresarios analizan la propuesta que busca frenar casos de negligencia médica como los ocurridos en el Hospital Nicolás A. Solano.

Los empresarios analizan la propuesta que busca frenar casos de negligencia médica como los ocurridos en el Hospital Nicolás A. Solano.

Esta propuesta, impulsada en la Asamblea Nacional por la diputada Yamireliz Chong, busca adicionar artículos al Código Penal en materia relacionada a delitos culposos en la prestación de servicios de salud y dicta otras disposiciones”, con el objetivo de garantizar justicia a las víctimas de la mala práctica médica y reforzar la seguridad en la atención de salud en el país.

Actualmente, el Código Penal panameño contempla delitos culposos de manera general, pero no existe una tipificación específica para los casos de mala prestación de servicios de salud. Este vacío legal dificulta la sanción justa de conductas negligentes y genera inseguridad jurídica para pacientes y familiares.

Sin embargo, el empresario Arias recalca que las mejoras al sistema de salud y la prestación del servicio son temas meramente administrativos.

BITE JUAN ARIAS 25 DE SEPTIEMBRE