El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó este jueves que el Gobierno ha logrado reducir la tensión con Minera Panamá, empresa que se encuentra en un proceso de reactivación de la mina para tareas de mantenimiento.
“Poco a poco hemos ido bajando el nivel de tensión con Minera Panamá. Están en un proceso de reactivar la mina para los propósitos de mantenimiento... es un gran avance que reconozcan que eso pertenece soberanamente a la República de Panamá”, declaró Mulino durante su conferencia de prensa habitual. “Poco a poco hemos ido bajando el nivel de tensión con Minera Panamá. Están en un proceso de reactivar la mina para los propósitos de mantenimiento... es un gran avance que reconozcan que eso pertenece soberanamente a la República de Panamá”, declaró Mulino durante su conferencia de prensa habitual.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail.
Suscribirse
Mulino: “La mina Minera Panamá pertenece soberanamente a la República de Panamá”
El mandatario explicó que los empleos que actualmente se están reclutando forman parte de un programa autorizado por el Gobierno para el mantenimiento de la mina.
“A eso se debe lo que se ha denominado popularmente las ferias de empleo. Esos empleos que se están reclutando son para el mantenimiento de la mina, que está debidamente autorizado por Panamá. En cuanto a la propiedad de los recursos, por supuesto son nuestros”, indicó Mulino. “A eso se debe lo que se ha denominado popularmente las ferias de empleo. Esos empleos que se están reclutando son para el mantenimiento de la mina, que está debidamente autorizado por Panamá. En cuanto a la propiedad de los recursos, por supuesto son nuestros”, indicó Mulino.
José Raúl Mulino
"El nivel de tensión con Minera Panamá ha disminuido", afirma el presidente Mulino
Réditos de la mina irán al patrimonio nacional
El presidente destacó que los beneficios económicos que genere la operación de Minera Panamá serán ingresados al patrimonio de la nación.
“Es un gran avance que reconozcan que eso pertenece soberanamente a la República de Panamá. Y sus réditos, cuando sean, serán ingresados al patrimonio de la nación panameña. Este es un tema muy complicado desde todo punto de vista. Cuando haya un anuncio, se hará y se explicará a todo el país. Por lo pronto, las cosas avanzan”, afirmó Mulino. “Es un gran avance que reconozcan que eso pertenece soberanamente a la República de Panamá. Y sus réditos, cuando sean, serán ingresados al patrimonio de la nación panameña. Este es un tema muy complicado desde todo punto de vista. Cuando haya un anuncio, se hará y se explicará a todo el país. Por lo pronto, las cosas avanzan”, afirmó Mulino.
“Eso es un paso adicional, importante. Que el auditor ambiental haya arrancado es positivo. El nivel de tensión con First Quantum ha disminuido y esas declaraciones las recibo con optimismo”, concluyó.