Nacionales Nacionales - 

El Canal de Panamá y el sindicato Guardias de Seguridad acuerdan nueva convención colectiva

El acuerdo entre la administración del Canal de Panamá y el sindicato, se logró en seis semanas de negociaciones.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

La administración del Canal de Panamá y el sindicato Guardias de Seguridad del Canal de Panamá firmaron una nueva convención colectiva que regula las condiciones laborales de esta unidad negociadora, luego de un proceso de negociación que abarco solo seis de las 16 semanas previstas.

¿Qué dicta la nueva convención con el Canal de Panamá?

Las partes involucradas llevaron a cabo las negociaciones en un tiempo récord y en un ambiente de respeto y confianza mutua, con el objetivo de lograr acuerdos satisfactorios para ambas partes.

Los acuerdos alcanzados en esta nueva convención colectiva incluyen, entre otros, los siguientes puntos destacados:

  • Vigencia de la convención: Se establece una vigencia de seis años para la nueva convención colectiva.
  • Ajuste salarial: Se pactó un ajuste salarial básico del 19.5% para los seis años de vigencia de la convención, efectivo a partir de enero de 2025. El aumento acordado será progresivo iniciando con 2% en 2025, 3.5% en 2026, 4% en 2027, 3.5 % en 2028, 3.5% en 2029 y 3% en 2030.
  • Mejoras en la gestión: Se incorporaron cambios significativos en la nueva convención, los cuales simplifican su administración y promueven mejoras en la productividad y eficiencia operativa.
PROCESO DE NEGOCIACIÓN DEL CANAL.jpg
El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez destacó que el acuerdo se logró en tiempo récord.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez destacó que el acuerdo se logró en tiempo récord.

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, destacó que esta negociación se dio en medio de un ambiente de cordialidad.

"Esto demuestra que, a través del diálogo, la conversación y los argumentos presentados en la mesa de negociación, se pueden lograr grandes cosas. Este proceso no solo se basa en el respeto mutuo, sino también en la confianza, lo que nos ha permitido alcanzar un acuerdo de manera rápida, eficiente y beneficiosa para todas las partes", manifestó Vásquez.

Por su parte, Juan Antonio Reyes, secretario general del Sindicato de Guardias de Seguridad del Canal de Panamá, sostuvo que el acuerdo firmado "permitirá preparar de la mejor manera a las futuras generaciones de nuestros sindicatos”.