Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en tercer debate una legislación que permitirá medición de los aprendizajes mediante evaluaciones académicas estandarizadas, permitiendo un diagnóstico de las debilidades y fuerzas en la educación nacional, así como el perfeccionamiento del docente.
Diputados elevan proyecto al Ejecutivo
Tiene por objeto establecer los principios, obligaciones y procedimientos que permitan la medición de los aprendizajes mediante la aplicación de evaluaciones académicas estandarizadas de los estudiantes de educación básica general y media de los centros educativos oficiales y particulares a nivel nacional.
La iniciativa busca conocer el aprendizaje de la población estudiantil. Esta normativa valorará, igualmente, el trabajo que hace el docente desde su planificación en el aula, sus modelos y enfoques metodológicos e instrumentos utilizados para la formación de competencias del estudiantado.
Meduca supervisará el proceso
En cuanto al ente rector, el Ministerio de Educación, MEDUCA, determinará los procesos que deben cumplir los centros educativos oficiales y particulares de la República de Panamá para la aplicación de las pruebas estandarizadas a los estudiantes que asisten al subsistema regular y subsistema no regular.
Dicho instrumento, de carácter diagnóstico, fue vetado en dos de sus articulados debido, a que, según el Ejecutivo, se desconocía, por omisión, el derecho que tienen los niños con capacidades especiales a recibir una educación inclusiva y diferenciada, por lo que no podría aplicárseles las mismas evaluaciones académicas que al resto de la población estudiantil, sin que con ello pueda resultar discriminados.