NACIONALES Nacionales - 

CSS: Más de 33 mil citas perdidas en el país por protestas

El director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, indicó que "no es el momento de negarle la atención a nadie".

Redacción ECO
Por Redacción ECO

Unos 33 mil 220 pacientes no acudieron a sus citas a nivel nacional, hoy lunes 23 de octubre, por temas de accesibilidad, protesta o seguridad personal, informó la Dra. Yelkys Gill, directora ejecutiva nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud de la Caja de Seguro Social (CSS).

“Nuestro personal está en todas las unidades, porque todas las instalaciones están abiertas. No se han suspendido las citas, ni trámite de cupos, ni atención en urgencias y salón de operaciones”, remarcó la doctora Gill. “Nuestro personal está en todas las unidades, porque todas las instalaciones están abiertas. No se han suspendido las citas, ni trámite de cupos, ni atención en urgencias y salón de operaciones”, remarcó la doctora Gill.

Agregó que en medio de las protestas 60 mil 400 pacientes acudieron a sus citas. Del total de citas perdidas, 11 mil 550 correspondían a Medicina General y 9 mil 680 a Medicina Especializada.

La Dra. Gill hizo un llamado para que cuando observen a una ambulancia o unidad de transporte de la CSS le permitan el tránsito expedito.

CSS.jpeg
Unos 33 mil 220 pacientes no acudieron a sus citas a nivel nacional, hoy lunes 23 de octubre, por temas de accesibilidad, protesta o seguridad personal, informó la CSS.

Unos 33 mil 220 pacientes no acudieron a sus citas a nivel nacional, hoy lunes 23 de octubre, por temas de accesibilidad, protesta o seguridad personal, informó la CSS.

“Cuando vean un vehículo de intervención rápida, como ambulancia o equipo rodante, con el logo de la CSS: uno, dejarlos pasar; dos, que no sean vandalizados; tres, recordar que dentro van personas y seres humanos que son funcionarios comprometidos que también tienen familia y están dando el 100%”, subrayó. “Cuando vean un vehículo de intervención rápida, como ambulancia o equipo rodante, con el logo de la CSS: uno, dejarlos pasar; dos, que no sean vandalizados; tres, recordar que dentro van personas y seres humanos que son funcionarios comprometidos que también tienen familia y están dando el 100%”, subrayó.

En los servicios de radiología la producción también bajó en más del 50% y solo se lograron realizar 2 mil 744 estudios.

Mientras que el director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, indicó que “no es el momento de negarle la atención a nadie” y les recordó a los manifestantes que la población necesita del trabajo del personal de salud.

En esta nota: