Nacionales Nacionales - 

Cruz Roja destaca a Panamá en la lucha por garantizar la salud de los migrantes

Panamá, con su experiencia y ubicación estratégica, sigue siendo un referente en la respuesta humanitaria frente a la crisis migratoria.

Agencia EFE
Por Agencia EFE

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) ha advertido sobre las graves carencias en la atención sanitaria para migrantes en América, un problema que pone vidas en riesgo y aumenta la presión sobre los sistemas nacionales de salud. Entre los países destacados, Panamá ocupa un lugar central debido a su papel como punto de tránsito para miles de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién.

Panamá: ejemplo de respuesta humanitaria

En los últimos seis años, la Cruz Roja en Panamá ha brindado casi 750,000 servicios a migrantes, incluyendo primeros auxilios, medicina general, salud mental, vacunas, acceso a agua potable y atención en salud sexual y reproductiva. Estos esfuerzos subrayan la importancia de la nación en la red de apoyo humanitario regional, especialmente en una de las rutas migratorias más peligrosas del continente.

Datos regionales alarmantes

El informe ‘Migración y Salud en las Américas’, que analiza datos de 2021 a 2023, revela que entre el 60 % y 70 % de los migrantes en tránsito necesitan asistencia sanitaria, siendo la atención médica general la más demandada. En los países de destino, hasta un 74 % requiere servicios específicos como atención materna y pediátrica, tratamiento de enfermedades crónicas, servicios de salud mental y atención para personas con discapacidad.

Llamado a la acción

Pedro Porriño, coordinador de Salud en Situaciones de Emergencia de la IFRC, destacó la necesidad de eliminar las barreras que enfrentan los migrantes, como la falta de documentación o el miedo a la deportación, para garantizar su acceso a servicios médicos. “El acceso a la asistencia sanitaria es un derecho humano fundamental”, señaló.

Migrantes.jpg
Cruz Roja destaca a Panamá en la lucha por garantizar la salud de los migrantes.

Cruz Roja destaca a Panamá en la lucha por garantizar la salud de los migrantes.

Impacto regional y desafíos

Además de Panamá, otros países como Ecuador, El Salvador y Guatemala han intensificado sus esfuerzos, atendiendo a casi 200 migrantes al día en los últimos dos años. En México, Argentina y Honduras, más de 6,500 personas recibieron atención médica solo en los primeros seis meses de 2024.

Reconocimiento a los equipos locales

Martha Keays, directora regional de la IFRC, instó a los gobiernos y donantes a priorizar la salud de los migrantes y apoyar a los equipos locales de la Cruz Roja, destacando su papel crucial en la prestación de servicios esenciales y en la protección de la dignidad humana.

Panamá, con su experiencia y ubicación estratégica, sigue siendo un referente en la respuesta humanitaria frente a la crisis migratoria, mostrando cómo la colaboración internacional puede marcar una diferencia en la vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad.

En esta nota: