El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) anunció que estará realizando desde este 6 al 10 de marzo el primer pago del año Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas en las áreas de difícil acceso, el cual es autorizado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Los programas que estarán recibiendo estos desembolsos junto con la cantidad de beneficiados son:
- Red de Oportunidades: 17 mil 737 personas
- 120 a los 65: 8 mil 501 personas
- Ángel Guardián: 753 personas
- Bono Alimenticio Nutricional SENAPAN: 7 mil 823 personas
El costo aproximado de estos desembolsos será de 7 millones 81 mil 560 dólares.
El Mides destacó que una vez finalizado los pagos en estas áreas, se procederá a realizar las transferencias por Tarjeta Clave Social, donde 157 mil 894 personas a nivel nacional estarán recibiendo sus pagos por los respectivos cajeros automáticos.
En esta modalidad se desembolsará 49 millones 269 mil 990 dólares, haciendo un total de 56 millones 351 mil 550 dólares entre ambos sistemas de pago.
Por su parte, ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, señaló que estos pagos tienen como objetivo proteger a las poblaciones más vulnerables y representan una inyección económica para el país.
Además, realizó un llamado a los beneficiarios que estas transferencias monetarias condicionadas deben utilizarse solamente para comprar alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad.
Exclusión y política, entre los retos del sistema educativo
Pagos en áreas de difícil acceso
Los pagos en las áreas remotas se estarán realizando en las siguientes fechas:
Primer pago: Del 6 al 10 de marzo
Segundo pago: 22 al 26 de mayo
Tercer pago: 21 al 25 de agosto
Cuarto pago: 20 al 24 de noviembre
Pagos por tarjeta clave social
En el caso de las transferencias a las tarjetas de clave social se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
Primer pago: 13 al 24 de marzo
Segundo pago: 5 al 16 de junio
Tercer pago: 4 al 15 de septiembre
Cuarto pago: 4 al 15 de diciembre