Policías en Panamá lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes que bloquearon este lunes calles de la capital y otras regiones en rechazo a un contrato minero que permite a la compañía canadiense First Quantum Minerals operar en el país, la mina de cobre más grande de Centroamérica.
Los bloqueos y protestas afectaron estratégicas calles y avenidas de la capital y otras ciudades y provincias como Colón, Chiriquí, Veraguas, Los Santos y Coclé. En Ciudad de Panamá se paralizó el tráfico en amplias zonas y algunas estaciones del metro debieron cerrar.
Las protestas, en las que participan obreros de la construcción, maestros, universitarios y miembros de comunidades indígenas, entre otros sectores, fueron convocadas por sindicatos y ambientalistas, luego de que el presidente Laurentino Cortizo sancionara el viernes la ley que establece el contrato minero, aprobada pocas horas antes por el Congreso.
El gobierno suspendió la jornada escolar en prevención de disturbios por las protestas, que empezaron desde temprano del lunes, más intensas que las registradas el viernes y el fin de semana en la capital.
En pie de lucha
La movilización continuará el martes. Gremios de maestros convocaron a un paro de labores de 48 horas.
Las protestas piden la derogación de la ley que selló el acuerdo firmado este año entre la minera y el gobierno, negociado después de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional en 2017 el contrato de explotación original.
Sin embargo, algunos sectores se oponen porque consideran que el contrato es "inconstitucional" y los aportes de la compañía al Estado son insuficientes, además de representar una amenaza para el medio ambiente.
El contrato minero permite a la minera operar en Panamá por 20 años, prorrogables a otros 20. Desde febrero de 2019 la mina a cielo abierto, situada en la costa del Caribe, produce unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre al año.
El gobierno destaca que la mina genera 8.000 empleos directos y 40.000 indirectos, y aporta el 4% del PIB a la economía panameña.