El Contralor General de la República, Anel Flores, entregó este viernes un nuevo bloque de siete informes de auditorías al Ministerio Público, como parte de las investigaciones en curso sobre el manejo de fondos públicos por parte de distintas Juntas Comunales a nivel nacional.
La próxima semana está programada la entrega de otros 20 informes adicionales, como parte de la primera fase del plan, que contempla auditorías a un total de 72 Juntas Comunales. Sin embargo, la Contraloría estima que el monto total de las afectaciones podría alcanzar los $43 millones al finalizar el proceso.
El contralor Anel Flores destacó que 15 Juntas Comunales no presentan hallazgos ni irregularidades, lo que, según indicó, demuestra que muchos servidores públicos están cumpliendo correctamente con su deber.
También recalcó que el proceso de auditoría se lleva a cabo con total objetividad, aclarando que este es apenas el inicio de una revisión más amplia.
Para acelerar el avance del trabajo, la Contraloría ha reforzado los equipos técnicos, lo que ha permitido una mayor capacidad operativa y reducción en los tiempos de análisis.
Anuncian auditorías en programas de becas
En el mismo acto, el contralor anunció que se realizarán auditorías sobre el uso de fondos destinados a becas. En estos casos, explicó, los expedientes serán revisados de manera individual:
“Los estudiantes que puedan justificar el uso adecuado de los recursos serán eximidos de responsabilidad, mientras que quienes no logren hacerlo deberán enfrentar las consecuencias legales y restituir los fondos”, advirtió.
Finalmente, Flores reiteró cuál es el rol de la institución que dirige. “No nos corresponde juzgar ni sancionar. Esa labor recae en el Ministerio Público y el Tribunal de Cuentas. Nuestro deber es vigilar el buen uso de los recursos públicos y proteger el patrimonio del Estado”, subrayó.