Nacionales Nacionales - 

Combustible: Suben los precios desde este viernes 24

Si bien estos son los precios oficiales, el Gobierno estableció la extensión del subsidio para fijar el precio del combustible en B/.3.25 por galón.

La Secretaría Nacional de Energía dio a conocer los nuevos precios máximos de venta de combustible líquidos en Panamá, los cuales reflejan un aumento y comienzan a regir a partir del viernes 24 de febrero.

En las provincias de Panamá y Colón, el litro de la gasolina de 95 octanos presenta una variación de 0.006 centavos (sube 1 centavo); la gasolina de 91 presenta variación de 0.005 cent/litro, por lo que se mantiene igual. El Diésel Bajo en Azufre disminuye 0.042 cent/litro (4 centavos menos el litro).

En cuanto a los precios por galón, las gasolinas de 91 y 95 octanos suben 2 centavos, mientras que el Diésel Bajo en Azufre disminuye 16 centavos.

No obstante, el Gobierno Nacional mantiene el subsidio del precio de las gasolinas de 91 y 95 octanos y el diésel en B/.3.25 el galón (B/.0.859 por litro), extendido desde el 16 de febrero de 2023 hasta el próximo 1 de abril de 2023 -44 días-, como parte de las acciones para la reactivación de la economía nacional y el alivio a la población.

En las provincias de Panamá y Colón el precio de los derivados del combustible por litro quedarán:

  • La Gasolina de 95 octanos quedará en B/.1.065
  • La Gasolina de 91 octanos queda en B/. 1.001
  • El litro de diésel en estas provincias costará B/. 0.980

Estos precios estarán vigentes hasta el viernes 10 de marzo de 2023.

TABLA-GASOLINA-PRECIOS.webp
Combustible: Suben los precios desde este viernes 24.

Combustible: Suben los precios desde este viernes 24.

No obstante, el Gobierno Nacional mantiene el subsidio del precio de las gasolinas de 91 y 95 octanos y el diésel en B/.3.25 el galón (B/.0.859 por litro), extendido desde el 16 de febrero de 2023 hasta el próximo 1 de abril de 2023 -44 días, como parte de las acciones para la reactivación de la economía nacional y el alivio a la población.

Razones por las que su vale digital no ha sido recargado

En cuanto al retorno escolar de los estudiantes en marzo próximo, beneficiará a conductores de buses colegiales durante el inicio del año electivo 2023.

"Con el fin de contribuir con la reactivación económica y a la generación de empleo en el país, se busca con esta extensión, apoyar al transporte público, colectivo y selectivo. Además, de mantener los productos y servicios a precios accesibles. Se añade, que esto garantiza que Panamá preserve una de las inflaciones más bajas a nivel mundial", reseñó un comunicado de Presidencia. "Con el fin de contribuir con la reactivación económica y a la generación de empleo en el país, se busca con esta extensión, apoyar al transporte público, colectivo y selectivo. Además, de mantener los productos y servicios a precios accesibles. Se añade, que esto garantiza que Panamá preserve una de las inflaciones más bajas a nivel mundial", reseñó un comunicado de Presidencia.

Datos estadísticos de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se han subsidiado a partir de la creación de la normativa que regula los precios de combustible B/.165,118,205.78, y el monto total consumido, por 861,481 vehículos han recibido el beneficio, es de B/.709,082,253.14.