NACIONALES Nacionales -  11 de octubre de 2025 - 17:59

Cierran temporalmente accesos al Volcán Barú y Parque La Amistad por fuertes lluvias

La medida tiene carácter preventivo y busca salvaguardar la vida y seguridad de los visitantes del Volcán Barú y PILA.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí anunció el cierre temporal de todos los accesos y senderos del Parque Internacional La Amistad (PILA) y del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), incluyendo el reconocido Sendero Los Quetzales, debido a las fuertes y persistentes lluvias registradas en los distritos de Tierras Altas y Boquete.

Lluvias en Chiriquí

De acuerdo con la entidad, la medida tiene carácter preventivo y busca salvaguardar la vida y seguridad de los visitantes, guías turísticos y personal que labora en ambas áreas protegidas.

“Esta medida preventiva se adopta con el objetivo de salvaguardar la vida y seguridad de los visitantes y del personal, ante el riesgo potencial de deslizamientos, crecidas de ríos y condiciones adversas en los caminos producto de las intensas lluvias”, informó el Ministerio de Ambiente Regional de Chiriquí.

La institución exhortó a tour operadores, senderistas y ciudadanía en general a respetar la disposición y mantenerse atentos a los comunicados oficiales sobre la futura reapertura de los parques, una vez se verifiquen condiciones seguras para el ingreso.

PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD 2025
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí anunció el cierre temporal de todos los accesos y senderos del Parque Internacional La Amistad (PILA) y del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), incluyendo el reconocido Sendero Los Quetzales, debido a las fuertes y persistentes lluvias registradas en los distritos de Tierras Altas y Boquete.

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí anunció el cierre temporal de todos los accesos y senderos del Parque Internacional La Amistad (PILA) y del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), incluyendo el reconocido Sendero Los Quetzales, debido a las fuertes y persistentes lluvias registradas en los distritos de Tierras Altas y Boquete.

“El Ministerio de Ambiente exhorta a la población a respetar esta disposición y a mantenerse atenta a los comunicados oficiales sobre la reapertura de los senderos, una vez las condiciones climáticas mejoren y se garantice la seguridad en las áreas protegidas”, precisó el comunicado.

MiAMBIENTE agradeció además la comprensión y apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación en la difusión de esta información preventiva, recordando la importancia de evitar el ingreso a zonas de riesgo durante periodos de inestabilidad climática.