Nacionales Nacionales - 

CCIAP: En informe a la nación hicieron falta varios temas

CCIAP: En informe a la nación hizo falta planes concretos sobre educación, salud, seguridad social y economía

Redacción ECO
Por Redacción ECO

Para Marcela Galindo De Obarrio, Presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) la semana laboral cerró con el Tercer Informe a la Nación del Presidente de la República, Laurentio Nito Cortizo, donde se celebró la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados, pero se queda con el cuestionamiento del levantamiento total del Estado de Emergencia. "Además, echamos de falta planes concretos en materia de educación, salud, seguridad social, institucionalidad y economía – pilares identificados en Agenda País 2019 – 2024 de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)", señaló.

image.png
Marcela Galindo De Obarrio-Presidente CCIAP

Marcela Galindo De Obarrio-Presidente CCIAP

Según indicó en el boletín semanal publicado este domingo relacionado al informe a la nación, del presidente Laurentino Nito Cortizo, luego de dos años logramos volver presencialmente a las escuelas; no obstante, lo hacemos con serias dificultades que vienen de la mano con la ausencia prolongada de las aulas. Ahora tenemos el reto de que los estudiantes logren adquirir los conocimientos perdidos en este tiempo; mientras que toca actualizar la metodología y planes, orientándolos a la mejora continua, ya que nuestra juventud se merece una educación moderna, con un nivel pedagógico de excelencia, que prepare a los estudiantes con habilidades para el crecimiento profesional y laboral. Sumado a lo anterior, debemos atender la insuficiente e inadecuada infraestructura, y la inequidad en el acceso entre las regiones educativas. De allí la insistencia que se realice una revisión de la distribución de los recursos del Estado, para que se orienten más a actividades que agreguen valor al individual.

Para la CCIAP resulta preocupante que el mandatario Laurentino Nito Cortizo, no abordara en sus palabras la reactivación del Diálogo por la CSS. En la CCIAP, nos mantenemos a la expectativa del resultado del informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). Las decisiones que se tomen en esta materia son cruciales para la sostenibilidad y el desarrollo a futuro de la Nación y sus ciudadanos. Esto no puede quedar en el olvido ya que, un manejo irresponsable en esta materia es algo que realmente pondría en peligro la paz social del país.

Finalmente, en materia económica indicó que debemos obsesionarnos con la generación de empleos, de allí que insistamos en el apoyo real y visible a las pequeñas y medianas (Pymes) empresas que son los verdaderos empleadores de este país. En este sentido hemos identificado áreas de oportunidad en la agroindustria, el turismo y la logística.

El quinquenio 2019 – 2024 finaliza en 730 días, el presidente Laurentino Nito Cortizo, tiene varios retos cruciales por delante, por lo que hay que enfocarse y ser estratégicos tanto en el uso de los recursos como el accionar, de esto depende el desarrollo sostenible y el futuro de Panamá.