La Cancillería de Panamá anunció que cuenta con becas disponibles para estudiantes que quieran estudiar en Japón. La iniciativa forma parte del Programa de Capacitación Técnica para Becarios Extranjeros del Gobierno de la Perfectura de Kanagawa para el año fiscal 2024.
Objetivos del programa de becas
Contribuir en el desarrollo económico, social y cultural de los países en vías de desarrollo mediante la formación de recursos humanos.
Beneficios
El Gobierno de la Prefectura de Kanagawa se hará cargo de los siguientes gastos (No se aceptan ningún tipo de solicitud de aumento de los montos a cubrir ni de modificación de las modalidades de pago):
Importes que se le pagará al becario:
- Subsidio de preparación: ¥25.000 (se le pagará después la llegada a Japón)
- Subsidio para manutención: ¥85.000 por mes (incluye alimentación).
- Gastos de transporte dentro de Japón: Costo de movilización desde el Aeropuerto de llegada a Tokio hasta el lugar de alojamiento designado al momento de la llegada y salida de Japón, además de los pasajes entre el lugar de alojamiento y el lugar donde se lleve a cabo la capacitación.
- Subsidio para compra de libros: ¥10.000 (se le pagará después la llegada a Japón).
- Subsidio para envío de libros y materiales didácticos al país de origen (en un solo pago, antes de la salida de Japón):
- Países asiáticos: ¥6,000 - Medio Oriente, América Central, América del Sur y Europa: ¥11,000 - Países africanos: ¥15,000 Importes que el Gobierno de la Prefectura de Kanagawa asumirá de forma directa:
- Boleto aéreo de ida y vuelta en clase turista por la ruta más corta desde el aeropuerto internacional más cercano a Japón.
- Alquiler mensual (Durante la capacitación, el becario residirá en el sitio de alojamiento designado por el Gobierno de Kanagawa. Este último se hará cargo de los trámites de alquiler).
- Seguro de riesgos para becarios extranjeros (El Gobierno de Kanagawa se hará cargo de los trámites del seguro.
Requisitos
- Contar con un año o más, de pertenecer a la organización en la que actualmente labora, y poseer la voluntad como el potencial para llegar a asumir en el futuro un cargo de liderazgo a nivel intermedio en el campo que recibiría capacitación. ( * Al 1 de enero de 2024) Una vez completada la capacitación, el becario deberá retornar a trabajar en la misma organización o institución a la que ha pertenecido, para laborar en el campo de especialización en el que fue capacitado durante su estancia en Kanagawa. Las personas que se encuentran en condición de estudiante no son elegibles.
- En principio, contar con un suficiente nivel de competencia en el idioma japonés, tanto en comprensión oral como en el habla para recibir entrenamiento en dicho idioma. Durante la capacitación especializada no se contará con ningún intérprete (traductor) que acompañe a los becarios. En caso de que la organización receptora dé su consentimiento, será posible que la capacitación se realice en el idioma inglés. Sin embargo, aún en dichos casos el becario deberá contar con un nivel de japonés que le sea posible comunicarse en escenas cotidianas.
- Gozar de suficiente salud tanto física como mental para recibir entrenamiento.
- Tener una edad igual o mayor a 18 años sin sobrepasar los 40 años de edad al momento del 1 de agosto de 2024.
- Tener nacionalidad de un país que no sea Japón.
- No haber recibido ningún tipo de sanción penal ni disposición administrativa por infracción de leyes o reglamentos, tales como repatriación forzosa.
- No tener problemas en recibir capacitación en Japón estando lejos de su familia.
Para mayor información accesar a la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores: https://becas.mire.gob.pa/beca/programa-de-capacitacion-tecnica-para-becarios-extranjeros-del-gobierno-de-la-prefectura-de