Nacionales Nacionales -  5 de abril de 2025 - 18:13

Canal de Panamá denuncia agresiones contra su personal por el proyecto de río Indio

El Canal de Panamá señaló bloqueo de vías y protestas que impidieron llegar a las comunidades donde se realizarían consultas del proyecto de río Indio.

Canal de Panamá señala "hechos violentos"

Mediante un comunicado, el Canal de Panamá remarcó que uno de los hechos ocurrió este sábado en la vía que conduce a la comunidad de Los Cedros, distrito de Chagres, corregimiento de La Encantada.

"Un grupo de manifestantes bloqueó el acceso hacia este poblado y cinco de ellos lanzaron piedras, rompiendo el parabrisas de uno de los vehículos en el que viajaba personal del Canal de Panamá", señala la entidad.

Por otro lado, se informó de otro hecho, esta vez en la vía que conduce a la comunidad de El Nancito en Colón, donde dos vehículos con personal del Canal de Panamá y un contratista, fueron interceptados por una persona que golpeó con un objeto uno de los autos, y advirtió que la vía estaba bloqueada más adelante, lo que impidió que se pudiera llegar al lugar donde estaba programada una reunión informativa con residentes del área.

COORDINADORA CAMPESINA CONTRA RIO INDIO.jpg
Coordinadora Campesina por la Vida rechaza proyecto del Canal de Panamá.

Coordinadora Campesina por la Vida rechaza proyecto del Canal de Panamá.

Se han reportado varios incidentes

"Los incidentes del día de hoy se suman a otros registrados en los últimos días como ocurrió en la provincia de Coclé, donde varias personas cerraron la vía hacia Coquillo de Uracillo y lanzaron piedras frente a los vehículos, evitando el paso hacia una reunión con la comunidad, a pesar del intento de mediación de integrantes de la Defensoría del Pueblo que se dirigían a realizar una capacitación en Derechos Humanos solicitada por la comunidad de La Mina", destacó la ACP. "Los incidentes del día de hoy se suman a otros registrados en los últimos días como ocurrió en la provincia de Coclé, donde varias personas cerraron la vía hacia Coquillo de Uracillo y lanzaron piedras frente a los vehículos, evitando el paso hacia una reunión con la comunidad, a pesar del intento de mediación de integrantes de la Defensoría del Pueblo que se dirigían a realizar una capacitación en Derechos Humanos solicitada por la comunidad de La Mina", destacó la ACP.

La entidad canalera dijo estar preocupada porque varios residentes han informado ser víctimas de "presiones y amenazas" por participar en las reuniones informativas sobre el proyecto de río Indio, por lo que han solicitado presencia de la Policía Nacional para velar por las medidas de seguridad.

RECHAZO AL EMBALSE.jpg
Algunos moradores de la cuenca del río Indio se oponen al proyecto de embalse.

Algunos moradores de la cuenca del río Indio se oponen al proyecto de embalse.

"Estos actos violentos, agresiones y amenazas atentan contra el derecho de las comunidades anuentes al diálogo y de los propios residentes que han solicitado recibir información" agregó la ACP. "Estos actos violentos, agresiones y amenazas atentan contra el derecho de las comunidades anuentes al diálogo y de los propios residentes que han solicitado recibir información" agregó la ACP.

El Canal de Panamá adelanta un proceso de divulgación sobre el proyecto de reservorio sobre el río Indio y que han calificado como "clave y necesario" ante la creciente necesidad de asegurar fuentes de agua para más de la mitad de la población del país, así como para la estabilidad de las operaciones del Canal de Panamá.

Grupos como la Coordinadora Campesina por la Vida han expresado su rechazo al proyecto, ya que alegan buscar quitarles sus tierras que son su forma de sustento.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1908653085292921123&partner=&hide_thread=false