Nacionales Telemetro Reporta Regional -  17 de marzo de 2025 - 14:30

Proyecto de embalse del río Indio rechazado por comunidades campesinas

Las comunidades campesinas expresan dudas sobre el embalse del río Indio, un proyecto impulsado por la ACP para dotar de más agua al Canal de Panamá.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

Moradores de las comunidades vecinas al río Indio, además de representantes de distintos sindicatos y organizaciones de derechos humanos, se reunieron en la comunidad de Tres Hermanas en el distrito de Capira, para expresar su rechazo en torno al proyecto de un nuevo embalse impulsado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Río Indio, un proyecto de reservorio

Las más de 500 personas reunidas calificaron que el proyecto es un "potencial crimen ambiental". Mostraron dudas sobre el derecho al agua y la tierra que por años han ocupado.

Durante una concentración, la presidenta de la Coordinadora Campesina por la Vida contra los Embalses, Digna Benites, destacó la lucha histórica del movimiento, que desde 1999 defiende los recursos naturales y la soberanía de las comunidades.

MORADORES DE RIO INDIO.jpg

“El agua no nos falta, tenemos nuestro río, nuestra tierra, y nadie nos lo puede quitar”, afirmó. La coordinadora trabaja en alianza con diversos sectores, incluyendo quienes luchan contra la minería, insistiendo en la unidad como clave para resistir los proyectos extractivista que amenazan sus territorios. “El agua no nos falta, tenemos nuestro río, nuestra tierra, y nadie nos lo puede quitar”, afirmó. La coordinadora trabaja en alianza con diversos sectores, incluyendo quienes luchan contra la minería, insistiendo en la unidad como clave para resistir los proyectos extractivista que amenazan sus territorios.

“Nuestra posición es clara y rotunda: no a los embalses”, concluyó Benites.

Durante el evento, el representante del corregimiento de Río Indio, Lázaro Hernández, consultó a la audiencia sobre su postura respecto a la construcción del embalse. En una muestra unánime de oposición, todas las personas presentes levantaron la mano, reafirmando su rechazo al proyecto.

RIO INDIO RECHAZO.jpg

“Este es nuestro censo de carne y hueso”, expresó Benites, subrayando que la resistencia campesina sigue firme en la defensa del territorio.

Entre las organizaciones presentes se encontraban Despierta Donoso, Guerreros del Mar, la Coordinadora Campesina por la Tierra del Distrito de Donoso, la Asociación de Profesores (Asoprof), la Central General Auténtica de Trabajadores (CGTP), la Alianza Pueblo Unido, entre otras.