Nacionales Nacionales - 

Cámara de Comercio lanza campaña "Una Caja para Todos", para crear conciencia sobre la CSS

La iniciativa de la Cámara de Comercio, busca generar un "debate informado", en medio de la expectativa por las reformas a la CSS.

¿En qué consiste la propuesta de la CSS?

La iniciativa reconoce la relevancia de la CSS como pilar fundamental del bienestar social, como también la urgencia de involucrar a los ciudadanos en un "debate informado y responsable", destaca el gremio empresarial.

"La CSS enfrenta retos críticos relacionados con su sostenibilidad financiera y operativa. Sin embargo, el verdadero problema no radica únicamente en la complejidad técnica de sus finanzas, sino en los peligros que entraña una posible desconexión entre los ciudadanos y los procesos de decisión que definirán su futuro. En este contexto, la desinformación y la falta de claridad amenazan con crear un vacío que la Cciap busca llenar con esta iniciativa", señaló Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio.

JUAN ARIAS - PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO - DOMINGO 02 DE JUNIO 2024.jpg
Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

La campaña incluye una estrategia robusta que combina herramientas digitales, espacios de diálogo y recursos educativos. Este enfoque reconoce que para que las soluciones al problema de la CSS sean efectivas, primero deben ser comprendidas. Solo así se puede construir un consenso nacional que trascienda intereses políticos o sectoriales.

"Pero este no es solo un llamado a la reflexión. Es también un recordatorio de que cada ciudadano tiene un rol que jugar. Entender los retos, participar en las discusiones y exigir transparencia son pasos fundamentales para asegurar que la CSS cumpla con su misión de proteger a todos los panameños", destacó Arias en la columna dominical "Cámara Opina". "Pero este no es solo un llamado a la reflexión. Es también un recordatorio de que cada ciudadano tiene un rol que jugar. Entender los retos, participar en las discusiones y exigir transparencia son pasos fundamentales para asegurar que la CSS cumpla con su misión de proteger a todos los panameños", destacó Arias en la columna dominical "Cámara Opina".

La Cciap reitera que la sostenibilidad de la CSS no solo afecta a los jubilados actuales o a quienes están próximos a retirarse; impacta a toda la población, desde los jóvenes que apenas se incorporan al mercado laboral hasta los empresarios que contribuyen al sistema. La CSS es, en esencia, un contrato intergeneracional que requiere el compromiso de todos para garantizar su viabilidad.