Nacionales Nacionales - 

Asamblea Nacional: Prohíjan modificación al Código Electoral

Ávila dijo que tras prohijar el proyecto de Ley que modifica el Código Electoral, la iniciativa pasará a ser debatida en primer debate en la Asamblea Nacional.

Víctor Bárcenas
Por Víctor Bárcenas
[email protected]

El diputado Leandro Ávila dio a conocer que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional ya ha prohijado el ante proyecto de Ley que pretende modificar el artículo 380 del Código Electoral.

A esta iniciativa, presentada por el diputado Ricardo Torres, ahora pasa a primer debate, en donde volverá a ser debatido por el pleno de la Asamblea.

"Esencialmente, hoy hemos prohijado el proyecto de ley que guarda relación con reformas al Código Electoral, al artículo 380, convertirlo en el artículo 380 modificado", señaló Ávila. "Esencialmente, hoy hemos prohijado el proyecto de ley que guarda relación con reformas al Código Electoral, al artículo 380, convertirlo en el artículo 380 modificado", señaló Ávila.

Explicó que "es un prohijamiento, que eso es normalmente el 99% de las veces que un diputado presenta un proyecto, esto ocurre, ya va a pasar su primer debate", añadió.

Polémicos cambios fueron introducidos en la Comisión de Gobierno.jpg
Ávila dijo que tras prohijar el proyecto de Ley que modifica el Código Electoral, la iniciativa pasará a ser debatida en primer debate en la Asamblea Nacional.

Ávila dijo que tras prohijar el proyecto de Ley que modifica el Código Electoral, la iniciativa pasará a ser debatida en primer debate en la Asamblea Nacional.

La presentación de este proyecto de Ley por parte del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), ha despertado mucha polémica, debido a que el mismo cuenta con detractores, quienes aseguran que su aprobación significaría cambiar las reglas del juego, a poco tiempo para llevarse a cabo las elecciones generales en el país, mismas que están previstas para el 5 de mayo de 2024.

Ávila también manifestó que en la orden de este día, miércoles 27 de septiembre, los diputados de la Asamblea también "iniciamos el primer debate de la discusión de las modificaciones a ley de carrera administrativa, que eso es un beneficio porque tal cual como está la ley, desde 1994 a la fecha, no creo que haya más de 18 mil servidores públicos, porque hay demasiadas trabas para que el funcionario pueda entrar".

Añadió que esta medida sería de mucha utilidad, ya que "hay gente con más 20 o 15 años (trabajando), que merecen ser parte de la carrera administrativa".