Nacionales Nacionales - 

Asamblea Nacional aprueba proyecto de pruebas rápidas

La diputada de la Asamblea Nacional, Kayra Harding, explicó que la iniciativa legislativa busca descongestionar los centros de hisopado.

Redacción ECO
Por Redacción ECO

Este martes, con 43 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley No. 752, que autoriza la importación, comercialización, distribución y uso de pruebas rápidas para la detección del covid-19.

La diputada y primera vice-presidente de la Asamblea Nacional, Kayra Harding, proponente del proyecto, explicó que la iniciativa legislativa busca descongestionar los centros de hisopado y por otra parte para no extenuar más a los trabajadores de la Salud.

Diputada Kayra Harding - 08 de febrero 2022.jpg
La diputada de la Asamblea Nacional, Kayra Harding, es la proponente del proyecto sobre pruebas rápidas covid-19. Foto: @asambleapa

La diputada de la Asamblea Nacional, Kayra Harding, es la proponente del proyecto sobre pruebas rápidas covid-19. Foto: @asambleapa

Estas pruebas rápidas de antígenos, ofrecen un diagnóstico en tan solo unos minutos, no requieren equipos ni formación especializada, llegando así a más personas cerca de sus hogares.

"Estas auto pruebas podrán ser realizadas y autorizadas bajo los parámetros y circunstancias que determine el Ministerio de Salud a través de su reglamentación", enfatizó la diputada de la Asamblea Nacional, Kayra Harding.

Según el Proyecto 752, su utilización no representará un aval para considerarse para la emisión de certificados de incapacidad hasta que sean validadas por un profesional idóneo.

A manera de recomendación, se sugiere que las personas que adquieran las pruebas rápidas de covid-19 serán responsables de la adecuada disposición de los desechos; si se tiene alguna duda del resultado, acudir a un profesional competente para que verifique.

Por su lado, las farmacias deberán registrar los datos de las personas que usarán la prueba doméstica para que se adjunte a la base de datos de la plataforma que deberá ser implementada por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) en coordinación con el Instituto Gorgas.

Dada la actual escasez de pruebas, un problema que continuará por algún tiempo a medida que el Ómicron se extienda, el MINSA aconseja a quienes no presenten síntomas y hayan estado expuestos a la COVID-19 a hacer cuarentena cuando sea posible y a seguir las medidas de salud pública.