ver más
ECO TV Panamá
Nacionales Nacionales -  4 de agosto de 2025 - 20:36

Alto costo de los alimentos preocupa a los panameños a cinco meses de terminar el año

El elevado costo de los alimentos y la falta de empleos siguen afectando a la población, que no ve soluciones a corto plazo.

Por Diana Cecilia Rodríguez

Cinco meses faltan para concluir este 2025, los siete meses que han pasado para muchos han sido complicados y de resistencia. Consideran que hay productos de la canasta básica de alimentos que han aumentado de precios, es un gran dolor de cabeza al igual que el suministro de agua potable lo consideran ineficiente.

VTR CIUDADANIA EXPECTATIVA

Alimentos cada vez más caros

"El costo de la vida, muy cara, la canasta básica está muy cara, cada año sube más, y el sueldo de los trabajadores, sigue siendo el mismo, y también la falta de empleo, ojalá mejore de aquí a fin de año", dijo una ciudadana consultada.

Son problemas que afectan el bienestar de la población desde hace tiempo. A pesar de los reclamos las soluciones han sido a medias. Giovanni Fletcher del Instituto Panameño del Consumidor, reconoce el dilema diario que afrontan los panameños al momento de realizar sus compras.

"Tenemos la preocupación perenne de muchos consumidores que cada vez que van a un supermercado, se encuentran con la dicotomía que hacer, de que comprar y como subsistir, frente a la diversidad de costos que se van aumentando, semana tras semana, mes tras mes, sin explicaciones puntuales del caso", recalcó Fletcher. "Tenemos la preocupación perenne de muchos consumidores que cada vez que van a un supermercado, se encuentran con la dicotomía que hacer, de que comprar y como subsistir, frente a la diversidad de costos que se van aumentando, semana tras semana, mes tras mes, sin explicaciones puntuales del caso", recalcó Fletcher.

Falta de empleo, otro problema latente

Otro de los problemas acentuados en el país, es la falta de empleo. El consultor laboral, René Quevedo, recordó que siete de cada 10 empleos en el país son informales o empleados en empresas de menos de 10 trabajadores, lo que a su juicio quiere decir "que el micro empresario, formal e informal, es la columna vertebral del empleo, si a ellos les va bien, a todos nos va bien".

RENE QUEVEDO CONSULTOR LABORAL

Costo de los alimentos y la falta de empleos es un tema que debe solventarse, sostuvo Quevedo.

"Aquí ha habido una satanización histórica de la iniciativa privada tan exitosa que nuestra economía solo genera empleo informal", agregó Quevedo.

Los ciudadanos esperan mejores días para todos y que en lugar de sobrevivir puedan ver el fruto de sus esfuerzos y tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida.

En esta nota:

Las Más Leídas

Recomendadas
Es Noticia