Cinco meses faltan para concluir este 2025, los siete meses que han pasado para muchos han sido complicados y de resistencia. Consideran que hay productos de la canasta básica de alimentos que han aumentado de precios, es un gran dolor de cabeza al igual que el suministro de agua potable lo consideran ineficiente.
Son problemas que afectan el bienestar de la población desde hace tiempo. A pesar de los reclamos las soluciones han sido a medias. Giovanni Fletcher del Instituto Panameño del Consumidor, reconoce el dilema diario que afrontan los panameños al momento de realizar sus compras.
Falta de empleo, otro problema latente
Otro de los problemas acentuados en el país, es la falta de empleo. El consultor laboral, René Quevedo, recordó que siete de cada 10 empleos en el país son informales o empleados en empresas de menos de 10 trabajadores, lo que a su juicio quiere decir "que el micro empresario, formal e informal, es la columna vertebral del empleo, si a ellos les va bien, a todos nos va bien".
"Aquí ha habido una satanización histórica de la iniciativa privada tan exitosa que nuestra economía solo genera empleo informal", agregó Quevedo.
Los ciudadanos esperan mejores días para todos y que en lugar de sobrevivir puedan ver el fruto de sus esfuerzos y tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida.