Economía Economía -  27 de mayo de 2025 - 20:23

Canasta básica de alimentos sobrepasa los 300 dólares en el mes de mayo

La cifra revelada por la Acodeco representa un incremento en el precio de los alimentos en comparación al mismo período del año 2024.

VTR PRECIOS CANASTA BASICA.mp4

Alto costo en los alimentos

La cifra revelada por la Acodeco representa un incremento en comparación al mismo período del año 2024. Uno de los factores son los cierres de vías.

"En este momento estamos haciendo un estimado entre 5 y 12 balboas, que va ser el aumento de la canasta básica, bueno por lo que ya es conocimiento público, los paros, los cierres, y diversas situaciones que han mermado lo que es la capacidad tanto de distribución por parte del productor en la capital en los mercados de consumo o por otro lado el desabastecimiento pero hay abastecimiento que ha quedado en los diferentes mercados y que obviamente estamos tratando de solucionar", dijo Ramón Abadi Balid, administrador de Acodeco. "En este momento estamos haciendo un estimado entre 5 y 12 balboas, que va ser el aumento de la canasta básica, bueno por lo que ya es conocimiento público, los paros, los cierres, y diversas situaciones que han mermado lo que es la capacidad tanto de distribución por parte del productor en la capital en los mercados de consumo o por otro lado el desabastecimiento pero hay abastecimiento que ha quedado en los diferentes mercados y que obviamente estamos tratando de solucionar", dijo Ramón Abadi Balid, administrador de Acodeco.

El incremento en los precios es más evidente en las carnes, cereales y derivados, verduras, vegetales y frutas. Así como productos del mar. El administrador de la Acodeco recomienda buscar los lugares donde los precios son más económicos.

"Por favor caminen vayan a mercados públicos van a encontrar precios más baratos, si van a supermercados más grandes van a encontrar precios más baratos , si van abarrotería y minisúper sepan por conveniencia en su barrio que van a salvar el precio del transporte, pero van a tener que pagar por los productos", explicó el funcionario.

ACUERDO CANASTA BASICA 25 JULIO HORIZONTAL.JPG
La Acodeco recomienda buscar opciones al momento de comprar alimentos.

La Acodeco recomienda buscar opciones al momento de comprar alimentos.

Cierres de calles afectan los costos

Pedro Acosta de la Unión Nacional de Consumidores explicó que el precio de la canasta básica siempre se afectará por diversos factores.

"Cómo ha afectado los cierres de calles, que ya tenemos cuatro semanas en esto. Eso afecta toda la logística de distribución no solamente de la producción, los intermediarios, la transmisión y la venta final, no es lo mismo lo que se va a vender en un gran supermercado, que en un minisúper y en una tienda o en una feria libre, todos llegan por diferentes formas, todos tienen un costo de llegada y lo que no se se vende, se daña y se deteriora ese costo lo pagamos los consumidores", explicó Acosta.

El bolsillo de los consumidores no resiste más, señalan que el costo de los alimentos es cada vez más elevado También se percibe un incremento en los precios de los productos de aseo personal y de limpieza.