Inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, han logrado el decomiso de más de $23,000 en efectivo en dos operaciones ejecutadas entre el viernes y sábado en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico. El caso más reciente fue el de un colombiano, que ingresó en un vuelo desde Bogotá.
Se trata de un pasajero, de nacionalidad colombiana, quien previamente al hallazgo fue entrevistado por una inspectora aduanera al momento de pasar por el escáner. Ante ciertas inconsistencias, se decidió realizar una revisión secundaria, en la cual se le solicitó al viajero colocar todo el dinero en el escritorio y vaciar los bolsillos de su pantalón.
Cabe destacar que la declaración jurada de pasajeros puede ser completada tanto en el país de origen como en el de destino, y es obligatoria cuando se transportan montos superiores a los establecidos por la normativa vigente.
Otro caso reportado
En la tarde del viernes se registró un caso similar. En esa ocasión se trató de un ciudadano de 26 años, de nacionalidad cubana, quien ingresó por de igual manera por a terminal aérea de Panamá Pacífico con la suma de 12 mil dólares en efectivo sin declarar.
Durante el proceso de inspección de equipaje en los Controles Aduaneros del Aeropuerto Internacional, el ciudadano fue sometido a una segunda revisión debido a indicios de irregularidades. En esta inspección, se detectó que el mencionado ciudadano portaba una suma de dinero estadounidenses, los cuales no fueron declarados
Esta semana las autoridades han detectado a seis ciudadanos españoles y cubanos que intentaron ingresar a Panamá con un total de 92,031 dólares americanos sin declarar en tres vuelos procedentes de La Habana, Cuba.
Las autoridades les recuerdan a los ciudadanos y viajeros la importancia de cumplir con las normativas, especialmente en lo que respecta a la declaración de dinero en efectivo al ingresar al país, a fin de evitar sanciones y cargos legales.