La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) retiró del mercado nacional un total de 70,599 productos vencidos entre enero y mayo de 2025, lo que representa el 82.5% del total de irregularidades detectadas durante las verificaciones realizadas a nivel nacional.
Además de los productos vencidos, las inspecciones revelaron otras anomalías frecuentes, como:
- 4,666 alimentos sin fecha de expirados.
- 4,188 productos sin precio a la vista.
- 3,749 productos deteriorados, incluyendo una alta cantidad de arroz con gorgojos.
- 1,313 artículos con doble precio a la venta.
La Acodeco recuerda a los consumidores que es fundamental revisar la fecha de vencimiento antes de adquirir cualquier producto, especialmente si se trata de alimentos, medicinas o artículos de uso frecuente. Si dicha información no está claramente visible, o está codificada de forma confusa, lo más recomendable es no comprar el producto.
En el mismo período, también se detectaron 122 incumplimientos a la Ley 6 de 1987, que establece beneficios para jubilados, pensionados y personas de la tercera edad:
- 64 comercios no tenían el letrero informativo visible.
- 58 no aplicaban los descuentos correspondientes.
En cuanto a la Ley 134 de 2013, que protege los derechos de las personas con discapacidad, se registraron 38 locales sin letreros y 8 casos donde no se aplicaron los descuentos establecidos por ley.
La Acodeco reitera a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier irregularidad. Las quejas pueden presentarse a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), por medio de WhatsApp y Telegram al 6330-3333, en las redes sociales oficiales @AcodecoPma (Facebook y X), en la página web institucional, o llamando al 311 del Centro de Atención Ciudadana.