Siguen las reacciones, esta vez por parte de abogados, tras la decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que de forma unánime aprobó dejar sin efecto el Acuerdo Nº 407 del 18 de julio de 2024, por medio del cual se pretendía crear un fondo de compensación por retiro para magistrados y jueces.
Reacciones de abogados sobre decisión de la Corte
Para la exprocuradora y exdiputada, Ana Matilde Gómez, es cuestionable que la intención de los magistrados, tomando en cuenta que tienen una serie de compensaciones sobre sueldos, bonos de productividad, que están reconocidos.
"Nadie está hablando aquí de merecimiento, sino que se está hablando de violentar la ley o la Constitución a través de la creación de esto mediante acuerdo. Y por el otro lado, que a todos los panameños nos acaban de decir que la solidaridad en el sistema de pensiones no va. Que nos vamos a cuentas individuales. Pero la Corte nos está planteando por un acuerdo que todos seamos solidarios y paguemos en el presupuesto su retiro vitalicio", criticó Gómez. "Nadie está hablando aquí de merecimiento, sino que se está hablando de violentar la ley o la Constitución a través de la creación de esto mediante acuerdo. Y por el otro lado, que a todos los panameños nos acaban de decir que la solidaridad en el sistema de pensiones no va. Que nos vamos a cuentas individuales. Pero la Corte nos está planteando por un acuerdo que todos seamos solidarios y paguemos en el presupuesto su retiro vitalicio", criticó Gómez.
Para dejar sin efecto las jubilaciones especiales el pleno de CSJ, aprobó el Acuerdo Nº 614 del 21 de agosto de 2025 en el cual se plantea que el actual escenario económico y social del país no resulta idóneo para implementar la medida.
MAGISTRADOS DE LA CORTE SUPREMA SESIÓN PERMANENTE.jpeg
Los abogados reaccionaron tras la decisión del Pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Otro que reaccionó fue el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz.
La Corte aclaró que se inclina por revertir el acuerdo que creaba el fondo de compensación por retiro, sin renunciar a los mandatos constitucionales y las previsiones contenidas en la decisión ratificada por el pleno en la sentencia del 23 de diciembre de 2021.
La CSJ añadió que el acuerdo 407 fue emitido con base en la autonomía financiera del órgano Judicial. Por tanto, puede ser reevaluado y/o modificado por Pleno, como decisión administrativa.