Los funcionarios de la Reserva Federal (FED) estaban divididos a inicios del mes sobre si pausar los aumentos a las tasas de interés en su próxima reunión en junio, de acuerdo con las minutas de su reunión celebrada el 2 y 3 de mayo y que fueron publicadas el miércoles.
Al mismo tiempo, “algunos” funcionarios dijeron que la persistencia de una inflación elevada significaba que “probablemente se justificarán (aumentos de tasas) adicionales en futuras reuniones”.
Sin embargo, aquellos que apoyaban una pausa en las alzas de tasas podrían tener una ventaja. El presidente de la Fed, Jerome Powell, y los funcionarios cercanos a él han señalado en discursos pronunciados durante la última semana que apoyarían una pausa en los aumentos de tasas de interés en la siguiente reunión prevista para mediados de junio.
“Creemos que no será difícil llegar a un consenso en una pausa para junio si va acompañada con la promesa de que probablemente se necesitarían aumentos futuros si los datos no cooperan”, escribió Ellen Zentner, principal economista para Estados Unidos en Morgan Stanley, en una nota de investigación.
Carolina del Sur se suma a los estados que restringen el aborto en EEEU
La Fed eleva sus tasas de interés clave para aumentar el costo de las hipotecas, los préstamos para automóviles, las tarjetas de crédito y los préstamos a empresas. Al encarecer los préstamos, la Reserva Federal intenta frenar el crecimiento y la inflación. Los funcionarios de la Fed han subido su tasa de referencia durante 10 reuniones consecutivas, a casi 5,1%, el nivel más alto en 16 años.
Además, el conflicto sobre el límite de deuda del gobierno federal podría desencadenar una recesión si el presidente Joe Biden y los republicanos de la Cámara de Representantes no llegan a un acuerdo a principios de junio para elevar el límite de deuda y evitar que Estados Unidos caiga en cese de pagos.