León XIV volvió a ofrecer este miércoles el Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Kiev y Moscú al recibir en Castel Gandolfo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que, por su parte, pidió al papa su mediación para facilitar una reunión de "alto nivel" internacional.
También subrayó la importancia del diálogo como vía privilegiada para terminar con las hostilidades, expresó "su dolor por las víctimas" del conflicto y animó a trabajar por la "liberación de prisioneros y la búsqueda de soluciones compartidas".
En los últimos meses, el Vaticano se ha mostrado partidario de acoger una eventual negociación entre Kiev y al Kremlin y esta ocasión el papa se lo ha "reafirmado" a Zelenski, quien por su parte aseguró que cuenta con el Vaticano para buscar una reunión de "alto nivel" que termine con la guerra.
"Por supuesto, queremos la paz, queremos que esta guerra termine y contamos con el Vaticano y con Su Santidad para que nos ayuden a encontrar un lugar para una reunión de alto nivel con los líderes, con el fin de poner fin a esta guerra", dijo el mandatario a la salida de su audiencia.
El presidente ucraniano escribió poco después en sus redes sociales que la oposición de Moscú a la reunión que ha propuesto repetidamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, es el único obstáculo para que ese encuentro se produzca en el Vaticano.
Zelenski fue recibido por el papa en la residencia estival de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, donde pasa unos días de reposo veraniego, en el segundo encuentro oficial entre ambos desde el de la misa de inicio de pontificado, el 18 de mayo.
Invitación a Ucrania
El mandatario ucraniano también invitó al papa a visitar Ucrania, y le transmitió a León XIV la importancia que tendría para los ucranianos la beatificación del líder de la Iglesia greco-católica ucraniana, fallecido en 1944 Andrí Sheptitski.
Durante el encuentro, el papa León XIV mostró a Zelenski las vistas desde lo alto del Palacio Barberini, donde se hospeda durante sus vacaciones en Castel Gandolfo, y se asomaron a uno de los balcones para contemplar el lago Albano y saludar a los fotógrafos y personas que se encontraban abajo.
Al despedirse, el pontífice le recordó a Zelenski que "tiene mis oraciones", a lo que el mandatario ucraniano respondió deseándole "todo lo mejor" y "buena suerte".
El encuentro con León XIV ocurre en un momento crítico del conflicto, marcado por el mayor ataque aéreo ruso en un solo día desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, con 741 misiles y drones lanzados sobre territorio ucraniano, según denunció Zelenski.
Zelenski se encuentra en Roma para presidir mañana, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la inauguración de la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania que se celebrará el jueves y el viernes en la capital italiana.
Esta tarde será recibido en el palacio del Quirinal por el jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella.