La Casa Blanca amenazó con despidos "inminentes" ante la pugna partidaria que terminó con una parálisis presupuestaria y el gobierno de Donald Trump anunció este jueves que va a suprimir miles de millones de dólares en fondos para varios estados demócratas.
Casa Blanca amenaza con despidos inminentes
Esto implica que algunos funcionarios recibieron la notificación de que deben quedarse en casa, sin goce de sueldo y otros deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo, también sin cobrar, hasta que no se apruebe la extensión.
Pero, la Casa Blanca amenazó el miércoles con despidos "inminentes" de funcionarios "en todos los ámbitos para identificar dónde se pueden hacer recortes" para presionar a los senadores demócratas a un acuerdo.
Además, el gobierno de Trump anunció este jueves que va a suprimir miles de millones de dólares en fondos para Nueva York y California y otros bastiones demócratas.
Según la prensa local el recorte de financiación anunciado por el Departamentos de Energía y Transporte forma parte de los esfuerzos del presidente republicano para presionar a los demócratas para llegar a un acuerdo en el Congreso.
Recortes millonarios a bastiones demócratas
El Senado, donde es necesaria una mayoría de 60 votos (de 100) para aprobar un proyecto de gasto público de los republicanos, fracasó esta semana en votar un presupuesto para la administración, lo que dejó al gobierno en parálisis.
El partido del presidente Trump tiene en la Cámara Alta una mayoría de 53 escaños, pero necesita siete votos más, al tratarse de una votación presupuestaria.
El Departamento de Energía anunció este jueves que cancela 321 subvenciones financieras para 223 proyectos que afirmó que permitirá "un ahorro de aproximadamente 7.560 millones de dólares para los contribuyentes estadounidenses".
El director de la poderosa Oficina de Presupuesto en la Casa Blanca, Russell Vought, calificó los proyectos cancelados como una "financiación de la Nueva Estafa Verde" que se utilizó para promover "la agenda climática de la izquierda", en un mensaje de X.
Vought enumeró los estados afectados por la cancelación de planes y además de California y Nueva York, mencionó a distritos demócratas donde Trump perdió en las elecciones de 2024.
"Una venganza política"
El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que el gobierno de Trump decidió cancelar cerca de 1.200 millones de dólares destinados a un importante proyecto de energía de hidrógeno, lo que pone en peligro decenas de miles de empleos.
Nueva York, otro gran bastión demócrata, debía recibir 18.000 millones de dólares de fondos federales para un proyecto de ampliación de una línea de metro y la construcción de un nuevo túnel ferroviario bajo el río Hudson para trenes de cercanías desde la periferia.
Estos programas, planificados desde hace años, tienen como objetivo reducir la congestión urbana y mejorar los desplazamientos de millones de personas en Nueva York y sus suburbios.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos afirmó en un comunicado que la supresión de los fondos federales a Nueva York está relacionada con el cierre "orquestado" por el senador Chuck Schumer y el legislador Hakeem Jeffries", los líderes de la minoría demócrata en el Senado y la Cámara de Representantes.
Impacto en Nueva York y California
Además agregó que subvencionar proyectos con "requisitos de contratación basados en la raza y el sexo" y que esta práctica es "inconstitucional, contrario a las leyes de derechos civiles y un desperdicio de los recursos de los contribuyentes".
Los fondos permanecerán congelados hasta que se complete una "rápida revisión administrativa", indicó el Departamento de Transporte en un comunicado.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, del Partido Demócrata, declaró en un comunicado que suspender la financiación de "proyectos de infraestructura críticos" es "una venganza política y un ataque a Nueva York".
Este es el primer cierre o "shutdown" desde 2019, cuando se produjo el más largo en la historia que duró 35 días.
Varias Asociaciones de controladores de tráfico aéreo y de empresas de aviación de Estados Unidos advirtieron el miércoles sobre riesgos de seguridad y retrasos en los vuelos por el bloqueo presupuestario del gobierno federal, e instaron al Congreso a resolver la situación rápidamente.