El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, subrayó que su país se reserva el derecho a las represalias, pese a los llamamientos del secretario general y de todos los países a una desescalada.
“Tras semejante ataque masivo contra Israel, el mundo entero, y menos todavía Israel, no puede quedarse de brazos cruzados. Defendemos nuestro futuro”, proclamó Erdan, que dio las gracias expresamente a Estados Unidos por su apoyo.
Estados Unidos dijo a Israel que no participará en ninguna acción ofensiva
Estados Unidos instó el domingo a Israel a mostrar contención en su respuesta a la oleada de drones, misiles y misiles balísticos que Irán lanzó en la noche del sábado contra su territorio, con el objetivo de evitar una mayor escalada en Oriente Medio.
Estados Unidos informó a los israelíes que no participará en ninguna acción ofensiva en respuesta al histórico ataque de Irán, que en su mayor parte fue interceptado por las defensas aéreas de Israel y las de otros aliados como Estados Unidos, Reino Unido o Jordania.
Para prevenir un recrudecimiento del conflicto, el presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió este domingo con los líderes del G7, en una cumbre celebrada por videoconferencia y, además, habló por teléfono con el rey Abdalá II de Jordania, con quien mantiene una estrecha relación personal.
En el encuentro del G7, Biden y los otros líderes conversaron sobre posibles medidas diplomáticas contra Irán y, aunque no se alcanzó un acuerdo, debatieron sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones a ese país o designar como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria iraní.
Según detalló a la prensa un alto funcionario estadounidense, esas dos opciones se debatieron “con cierto detalle” durante la cumbre, aunque no aparecieron en el comunicado final de los líderes de Italia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Francia y Canadá, además de los de la Unión Europea (UE).