Internacional Internacionales - 

Gustavo Petro rechaza "mensajes transfóbicos" tras polémico video

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció tras el polémico video que circuló en redes tras su visita a Panamá para la toma de posesión de Mulino.

Defendiendo su derecho a la intimidad, no desmintió las acusaciones de una presunta infidelidad hacia su esposa, Verónica Alcocer, sino que se escudó bajo su defensa por la libertad. "Siempre he considerado que la intimidad es la "última ratio" de la libertad, la última trinchera del ser libre, y conservaré este principio hasta que escriba de mí mismo o muera", señaló a través de su cuenta de X.

Rechazo a los "mensajes transfóbicos"

En una publicación que respondía a un comentario sarcástico que insinuaba la orientación sexual del presidente de Colombia, este respondió contundentemente. "Estos miles de mensajes transfóbicos que han estallado en manos de una sociedad de derechas, profundamente excluyente, ignorante y discriminatoria, deben ser rechazadas por el presidente", afirmó.

"Nadie que se considere así mismo humano, puede generalizar la transfobia en las mentes débiles, ni la esclavitud y la discriminación", añadió. Asimismo, mediante metáforas, equiparó las intenciones de aquellos que han publicado comentarios ofensivos, como la misma razón por la que "existieron y existen Nazis".

Gustavo Petro concluyó su publicación con la siguiente frase: "Yo soy heterosexual, pero jamás escucharán o leerán de mí una palabra transfóbica. Porque no solo dejaría de ser hombre, sino humano".

En esta nota: