Política Política -  1 de julio de 2024 - 19:20

Rey de España y Gustavo Petro, el foco entre los asistentes a la investidura del presidente de Panamá

El rey de España y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, centraron la atención en la toma de posesión de José Raúl Mulino

Agencia EFE
Por Agencia EFE

El rey de España, Felipe VI, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, centraron gran parte de la atención durante la llegada de personalidades a la toma de posesión de José Raúl Mulino como nuevo presidente de Panamá para el periodo 2024-2029.

La alfombra roja la recorrieron también la presidenta de Honduras, Xioamara Castro; el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, y el dominicano Luis Abinader, además de otros representantes de América Latina y el Caribe.

REY DE ESPANA Y JOSE RAUL MULINO .jpeg
Rey de España y Gustavo Petro, el foco entre los asistentes a la investidura del presidente de Panamá

Rey de España y Gustavo Petro, el foco entre los asistentes a la investidura del presidente de Panamá

Rey de España

El rey Felipe VI posó junto con el nuevo mandatario y su familia minutos previos a la asunción.

Antes de tomar posesión, José Raúl Mulino tuvo un encuentro con Felipe VI, en el que ambos coincidieron en la necesidad de "profundizar acuerdos de cooperación y fortalecer los lazos culturales" entre ambos países.

También tuvo una reunión bilateral con el mandatario colombiano para abordar la crisis migratoria en el Darién, la frontera común, y con el presidente dominicano estrechar lazos y establecer un acuerdo de cooperación para el desarrollo del turismo panameño.

Mulino, abogado con experiencia en el sector marítimo y exministro de varias carteras, asume este lunes la presidencia de Panamá con el empeño de restablecer el Estado republicano como fórmula de Gobierno y de promover el acatamiento de las normas internacionales.

El acto de investidura de José Raul Mulino tuvo lugar en el Centro de Convenciones Atlapa, en la capital panameña, donde Mulino juró su cargo para los próximos cinco años y le será impuesta la banda presidencial por la presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento), Dana Castañeda, del partido Realizando Metas (RM), del nuevo presidente de Panamá.

Dana Castañeda fue elegida poco antes por los nuevos diputados que inician legislatura, este lunes 1 de julio, tras las elecciones del pasado 5 de mayo.

El nuevo presidente panameño, de 65 años, se impuso con el 34,23 % de los votos, después de una accidentada campaña electoral en la que comenzó como candidato a vicepresidente de la fórmula del exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014), pero pasó a ocupar su lugar in extremis tras la inhabilitación del exgobernante después de ser condenado a más de diez años de prisión por corrupción y asilarse en la Embajada de Nicaragua en Panamá. EFE