Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron este lunes que han reducido a la mitad el tiempo de aislamiento recomendado para las personas positivas por covid-19 siempre que sean asintomáticas, llevándolo de 10 a cinco días.
Por eso, las personas que resulten positivas deberían aislarse durante cinco días si son asintomáticas y, una vez pasado ese periodo, continuar con mascarilla otros cinco días para minimizar el riesgo de infectar a otros.
Los CDC también actualizaron sus recomendaciones para la cuarentena de quienes hayan estado expuestos a la enfermedad, por contacto con un contagiado.
En el caso de que los expuestos sean personas no vacunadas, lleven vacunadas más de seis meses (o más de dos en el caso de la vacuna de Janssen) deben guardar también cuarentena de cinco días y pasar otros cinco con mascarilla de forma estricta.
Los que sí estén vacunados o con el refuerzo reciente deberían pasar diez días con la mascarilla puesta en todo momento.
Para todos los expuestos, además, los CDC recomiendan un test cinco días después del contacto.
Según los CDC, estas recomendaciones servirán para minimizar el riesgo de contagio.
Con este anuncio se cumplen los cambios que ya se esperaban esta mañana cuando el principal epidemiólogo del Gobierno, Antoni Fauci, abrió la puerta a nuevas recomendaciones debido a que ómicron parece ser más contagiosa que otras mutaciones de la covid-19, aunque también menos grave.
Unas horas antes, en una entrevista con la cadena MSNBC, Fauci adelantó que el Ejecutivo estadounidense estaba evaluando "seriamente" reducir el tiempo de aislamiento que deben cumplir aquellos que se han contagiado con el virus.