El ruido causado en los últimos meses por la producción de la película "Sound of Freedom" podría llevar al actor y productor, Eduardo Verástegui, a la presidencia de México, al menos así lo cree él. Verástegui se presentó este jueves a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) para manifestar su intención de participar como candidato independiente a la presidencia de la República mexicana.
El actor siempre se ha identificado por su afinidad con movimientos de extrema derecha, como el partido Vox de España, Javier Milei en Argentina y Donald Trump en Estados Unidos, Verástegui cuenta con el apoyo de agrupaciones conservadoras que ven con buenos ojos su postulación y le ayudarían a recabar las firmas que le permitan obtener el registro ante el INE.
El calendario del INE para el proceso electoral 2023-2024 fijó este 7 de septiembre como fecha límite para que los ciudadanos manifiesten su intención de participar bajo la figura de candidato independiente. En caso de ser aprobada la solicitud, tendrán hasta el 6 de enero próximo, y un tope de gastos de 42 millones de pesos, para reunir el número de firmas correspondientes.
En cuanto a su aspiración como candidato independiente a la presidencia de México, Verástegui deberá entregar la cédula de respaldo que contenga el nombre, firma y clave de elector o el número identificador al reverso de la credencial de elector, de cada uno de los ciudadanos que manifiestan el apoyo.
También deberá manifestar por escrito, bajo protesta de decir verdad, de no aceptar recursos de procedencia ilícita para campañas y actos para obtener el apoyo de la ciudadanía.
El actor mexicano promueve los valores de la familia tradicional, el catolicismo y está en contra del aborto y en ese sentido manifestó su apoyo al gobierno de Donald Trump, a quien considera su amigo, cuando promovió medidas antiabortos en la Unión Americana a través de la Suprema Corte de ese país.