El candidato del mayor bloque opositor de Venezuela, Edmundo González Urrutia, prometió, este viernes 5 de julio, modernizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para los "nuevos escenarios estratégicos militares que se vislumbran a nivel nacional y mundial", en caso de ganar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
El exembajador dijo que una institución militar modernizada "será capaz de proveer garantías de estabilidad interna, disuasión, persuasión, respeto al Estado de derecho, seguridad y defensa de nuestra independencia, soberanía e integridad territorial", añadió.
Edmundo González Urrutia aseguró que tiene el compromiso de hacer cumplir las aspiraciones profesionales de los militares venezolanos, así como las de seguridad social.
"Soldados de la Fuerza Armada venezolana por esa razón el pueblo venezolano les pide hacer respetar los resultados de su decisión electoral (...) el pueblo venezolano cuenta con que su institución militar respete y haga respetar su voluntad soberana el próximo 28 de julio", apuntó.
El jueves, miles de venezolanos salieron a las calles para apoyar a sus candidatos a las presidenciales del 28 de julio en el comienzo de la campaña, marcado por multitudinarias marchas en respaldo al mandatario Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio en el poder, y al abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.
Salarios dignos para trabajadores de Venezuela
El candidato opositor Edmundo González Urrutia saludó en un acto de campaña este jueves, en Caracas, Venezuela. González Urrutia prometió en el cierre de la primera jornada de la campaña electoral, "salarios dignos para todos" los trabajadores del país, donde el sueldo mínimo equivale hoy a unos 3,5 dólares al mes
En su primer mensaje de campaña, Edmundo González Urrutia dijo que aspira a liderar una transición sin exclusión, y afirmó que un cambio político "necesitará estructuras y alianzas" que podrán reforzarse en 2025, cuando se prevén elecciones de un nuevo Parlamento -actualmente controlado por el chavismo-, así como de gobernadores y alcaldes.
Según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña presidencial finalizará el 25 de julio, tres días antes de los comicios. EFE