Nacionales En Contexto - 

Viruela del mono: vacunación no será masiva en Panamá

Las vacunas contra la viruela del mono se aplicarán a los que tienen múltiples parejas, trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones con hombres.

Las vacunas contra la viruela del mono que llegaron a Panamá no son para uso masivo y va dirigida especialmente a grupos específicos, entre ellos, personal de salud, laboratoristas y también a aquellas personas que tengan varias parejas, así lo reveló en el programa En Contexto la directora general de salud pública, Melva Cruz.

CONTEXTO Bite 3 - Oct 18.mp4

Los contactos de los positivos y los familiares que conviven con algún caso positivo también tienen prioridad, así como las parejas de los positivos. No obstante, las demás personas no están dentro de las personas que se van a vacunar con las 1,400 dosis de vacunas.

Melva Cruz señaló que estos grupos están bien identificados: los que tienen múltiples parejas, las trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

"Nosotros hemos tenido acercamientos y les hemos dado toda la recomendación que deben seguir si alguien tiene alguna lesión y cuando se identifiquen los casos se hace toda la trazabilidad", detalló Cruz.

Tierras Altas: tormenta Julia dejó pérdidas por $7 millones

Panamá analizará seguridad de vacunas Covid-19

Panamá iniciará un estudio para analizar la seguridad de las vacunas Covid-19, con esto se busca que a través de una aplicación las personas puedan reportar cualquier evento adverso. Estos resultados se darán a conocer en aproximadamente un año.

CONTEXTO Bite 4 - Oct 18.mp4

El estudio se hará a 30 mil menores de 16 años y 30 mil mayores de 16 años. La investigación se hace en coordinación con la Universidad de Panamá, Ministerio de Salud, Senacyt y hospitales públicos y privados.

Virus respiratorios en niños

Panamá se encuentra en alerta ante el aumento de casos de virus respiratorios en niños. La directora general de salud pública, Melva Cruz, resaltó que el cambio de clima afecta.

CONTEXTO Bite 2 - Oct 18.mp4

"Estamos en lo esperado y no tenemos que llegar a la decisión de suspender las clases porque la curva epidemiológica se encuentra dentro del rango, además este es un comportamiento que se repite todos los años", indicó la vocera del Ministerio de Salud.

Pidió seguir con las medidas de prevención y control y acudir a las instalaciones de salud de presentar síntomas de resfriado.

El virus respiratorio sincitial es el responsable del 80% de los cuadros de bronquiolitis, mientras que un 20% se debe al metapneumovirus humano (hMPV), un virus similar pero distinto.

La entrevista con la directora general de salud pública, Melva Cruz, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.

VIRUELA SIMICA CASO 12.jpeg
Panamá recibió 1,400 dosis de vacunas contra la viruela del mono.

Panamá recibió 1,400 dosis de vacunas contra la viruela del mono.