Debido al alza del combustible, los pasajeros han decidido utilizar con mayor frecuencia el sistema de transporte público de MiBus como una alternativa sostenible y viable para viajar y ahorrar. Luis Campana García, Gerente General MiBus, dio a conocer en el programa En Contexto que en pandemia, la empresa logró movilizar 115 mil pasajeros por día, mientras que las últimas cifras evidencian que se trasladó unos 460 mil pasajeros por día, es decir, un 75% de lo que se movilizaba antes de la pandemia donde se programaban unos 11,000 viajes para poder atender la demanda.
En tanto, las estadísticas de MiBus revelan que, a mediados del 2021, se llegó a movilizar 340 mil pasajeros por día laborable y desde el inicio de las clases se ha visto un incremento más notable. Ante esta situación, la empresa priorizó las rutas con altas frecuencias, en diversos sitios del país.
Tarifas
Actualmente, la tarifa técnica que factura MiBus por pasajero es de 0.80 centavos en las rutas troncales y de $1.78 en las rutas del corredor, sin embargo, el subsidio le permite al usuario pagar 0.25 centavos en las rutas troncales y 0.75 en las rutas de corredor, precios accesibles ante el aumento del combustible.
Mantenimiento de flotas
Para cumplir con la demanda de los pasajeros, Mibus tiene una flota de 1,436 buses, de esos, siempre se mantiene un porcentaje en mantenimiento correctivo.
La empresa de transporte público, informó que durante los últimos 3 años, más de 140 mil dólares en costos de reparación ha causado los eventos de vandalismo en las unidades de metrobús.
"Esto ha sido un problema desde hace mucho tiempo y hemos estado notando que al haber una reactivación económica hay más personas en la calle. Más allá de los costos, esto deja un impacto en el servicio que nosotros prestamos ya que, si un bus es vandalizado o le quiebran un vidrio, se debe sacar de circulación afectando al usuario hasta por 1 hora", destacó Campana.
Movilidad eléctrica
Acerca de la iniciativa de movilidad eléctrica en el transporte terrestre, sancionada por el presidente Laurentino Cortizo. La empresa MiBus destacó que trabaja para dar ese paso.
Se espera que para el 2025, MiBus tenga un 10% de la flota de movilidad eléctrica y para el 2030 se tenga un 33%.
La entrevista con Luis Campana García, Gerente General de MiBus, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.