Este martes, en el programa En Contexto, el politólogo José Eugenio Stoute subrayó el aspecto positivo de la filtración del proyecto fallo del magistrado Cecilio Cedalise que buscaría decretar la nulidad del caso que se le sigue el expresidente Ricardo Martinelli.
José Eugenio Stoute, sin embargo destacó que a pesar del impacto de la filtración del fallo, el proyecto redactado por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Cecilio Cedalise, es “una barbaridad jurídica, una locura jurídicamente hablando…es un fallo contra derecho”.
Comentando sobre el proceso legal que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, Stoute opinó que hay que separar el caso mediático, que es cuestión del ámbito político y el proceso jurídico. Stoute, se siente seguro del actuar de la fiscalía y considera que el proceso se ha llevado de acuerdo a las normas.
José Antonio Stoute, víctima de las interceptaciones telefónicas durante la administración del gobierno del exmandatario Ricardo Martinelli , elaboró sobre el impacto de las mismas en el sistema político panameño. Stoute destacó que las interceptaciones de telecomunicaciones es una violación a los derechos humanos. Y que durante el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli fue masiva la violación de derechos, al menos unas 200 personas. Según Stoute, el gobierno de Ricardo Martinelli se estaba acercando a una dictadura civil.
Para el politólogo Stoute, el fallo del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Cecilio Cedalise es una secuela de esa impunidad e ilegalidad que reinó durante el gobierno de Ricardo Martinelli. El fallo demuestra que existen miembros de la Corte Suprema de Justicia que no tienen el interés del país como prioridad, enfatizó.
José Eugenio Stoute culminó su intervención dando su apoyo a un proceso constituyente originario para reformar el Estado panameño.