El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) hará una visita in situ a Panamá en septiembre próximo para confirmar los avances del país en la aplicación de las nuevas medidas para la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento al terrorismo, anunció la Secretaria Técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales el Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, Isabel Vecchio Arófulo.
Las declaraciones de Arófulo a este medio se dan luego de su participación en las reuniones ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en París, Francia.
Caso Aderlyn: pedófilo narra supuesto sueño con la niña
¿Qué significa la visita in situ?
Isabel Vecchio Arófulo explicó los detalles de la visita in situ del GAFI a Panamá. En está visita vienen las personas que forman parte del grupo conjunto de las Américas que son técnicos que revisan los estándares internacionales que han verificado durante todo este tiempo desde el 2017 a la fecha el proceso de evaluación desde que fuimos incluidos en la lista.
Estas personas verificarán la sostenibilidad de la implementación de todas las acciones que ha hecho Panamá, por ejemplo, que existe un registro de beneficiarios finales, que las autoridades competentes tienen acceso oportuno y probablemente quieran verificar cómo son las instalaciones.
Se trata de una visita que demora entre 3 y 4 días donde pueden hacer recomendaciones adicionales a Panamá.
Salida de Panamá de la lista gris
Si bien se espera que Panamá salga de la lista gris del GAFI, se debe tomar en cuenta que el país está en dos listas adicionales de la Unión Europea.
Debido a ello, el Gobierno Nacional se encuentra en comunicación constante con los organismos internacionales para lograr la salida de estas listas.