Es muy positivo, que el movimiento independiente esté tomando auge en Panamá, dijo la abogada, Giulia De Sanctis, en el programa En Contexto. De Sanctis indicó que los candidatos independientes nacen por la crisis que han generado los partidos políticos. Además, añadió que ya estamos a dos años de las elecciones generales y hay que ir viendo las alianzas. Las declaraciones de Giulia De Sanctis surgen de los artículos del cantautor, Rubén Blades, en relación a sus aspiraciones presidenciales y del llamado a los independientes a unir fuerzas.
Partidos políticos en Panamá
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene afiliados 698,690; Cambio Democrático (CD), 288,641; el Partido Panameñista, 263,894; Realizando Metas (RM).
De los partidos políticos en formación, el Movimiento Otro Camino (MOCA) cuenta con 46,615 inscritos, Frente Amplio por la Democracia (FAD) registra 7,981 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) suma 732 miembros.
También enfatizó la elección de los diputados por la libre postulación elegidos en los comicios del pasado 5 de mayo, y que conforman actualmente una bancada independiente en la Asamblea Nacional de Diputados.
"Vemos una bancada independiente, ya de 5 personas, antes había una sola persona que era Ana Matilde Gómez, que inauguró la bancada independiente en el Órgano Legislativo", manifestó la abogada De Santics.
Reforma Electoral
"Tenemos 20 años peleando los mismos temas... han surgido avances importantes, sin embargo el tema de género, la participación política de la mujer, que es un tema de inclusión social no se ha podido tener la cuota obligatoria", expresó Sanctis sobre las Reformas al Código Electoral.
La entrevista con Giulia De Santics, abogada, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.