economía Economía - 

Superintendencia del Mercado de Valores celebra logros

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), recibió más de 18 mil millones de dólares, en la emisión de valores de los últimos cuatro años.

Gabriela Vega
Por Gabriela Vega
[email protected]

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) recibió más de 18 mil millones de dólares, en la emisión de valores de los últimos cuatro años. Una cifra récord que demuestra la fortaleza del sector bursátil del país. La cifra se dio a conocer en la celebración de los "XV años del Día del Inversionista", que se realiza en el marco del World Investor Week, de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO por sus siglas en inglés). En el evento de la Superintendencia del Mercado de Valores, convergen los principales representantes del sector, inversionistas, empresarios y una significativa participación de estudiantes y profesores de universidades del país.

VTR SUPERINTEDENCIA MERCADO DE VALORES.mp4

Julio Javier Justiniani, Superintendente del Mercado de Valores, habló sobre los logros de la institución en los últimos años.

"No solamente hemos tenido un crecimiento del 38%, que es una cifra récord en la historia de la Superintendencia del Mercado de Valores, sino que también en acuerdos de regulación logramos 44, que ha sido un incremento del 75%, en comparación al mismo periodo anterior", comentó Julio Javier Justiniani, Superintendente del Mercado de Valores. "No solamente hemos tenido un crecimiento del 38%, que es una cifra récord en la historia de la Superintendencia del Mercado de Valores, sino que también en acuerdos de regulación logramos 44, que ha sido un incremento del 75%, en comparación al mismo periodo anterior", comentó Julio Javier Justiniani, Superintendente del Mercado de Valores.

Autoridades del gobierno presentes en la celebración del día del inversionista, señalaron que Panamá mantiene un alto grado de inversión, pese a las afectaciones en la economía global.

"Este año esperamos crecer al menos 6%, viniendo de un 15 y un 10% en años anteriores y por supuesto que siendo uno de 5 países en latinoamérica con grado de inversión, consideramos que todavía tenemos condiciones muy importantes de atracción, para la inversión extranjera directa y la inversión local en el país", dijo Jorge Almengor, Viceministro de Finanzas del MEF. "Este año esperamos crecer al menos 6%, viniendo de un 15 y un 10% en años anteriores y por supuesto que siendo uno de 5 países en latinoamérica con grado de inversión, consideramos que todavía tenemos condiciones muy importantes de atracción, para la inversión extranjera directa y la inversión local en el país", dijo Jorge Almengor, Viceministro de Finanzas del MEF.

SUPERINTENDENCIA MERCADO VALORES (2).jpeg
Superintendencia del Mercado de Valores celebra logros.

Superintendencia del Mercado de Valores celebra logros.

Superintendencia del Mercado de Valores, destaca en EE.UU.

El encuentro tuvo la participación de panelistas de talla internacional. Entre ellos, el Dr. Robert Merton, Premio Nóbel de economía, el especialista mexicano Israel Reyes y el reconocido analista financiero Xavier Serbiá, quien habló sobre el futuro de las inversiones.

"Las economías que antes estaban pensando en esta conexión de producir cosas desde afuera o en otros países, hubo una irrupción en la cadena de suministro, entonces ya las empresas y las economías están dándose cuenta que tienen que empezar a ver más cerca. Y eso abre una oportunidad como ejemplo, el caso de Panamá", explicó Xavier Serbiá, Analista Financiero. "Las economías que antes estaban pensando en esta conexión de producir cosas desde afuera o en otros países, hubo una irrupción en la cadena de suministro, entonces ya las empresas y las economías están dándose cuenta que tienen que empezar a ver más cerca. Y eso abre una oportunidad como ejemplo, el caso de Panamá", explicó Xavier Serbiá, Analista Financiero.

Hasta la fecha, la Superintendencia del Mercado de Valores, ha realizado más de 107 capacitaciones que impactaron a un total de 8,996 personas.