Economía Economía -  28 de julio de 2025 - 12:12

Puerto Armuelles se perfila como motor económico y logístico para Panamá y Centroamérica

Puerto Armuelles se convertirá en un motor para el turismo y la logística internacional, fortaleciendo la posición estratégica de Panamá en el Pacífico

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en conjunto con autoridades locales y empresarios de Chiriquí, realizó una gira técnica para inspeccionar los avances en la construcción del Puerto Multipropósito de Puerto Armuelles, un proyecto considerado clave para el desarrollo económico, logístico, turístico y social del país.

Puerto Armuelles se perfila como motor económico y logístico

El administrador de la AMP, Luis Alberto Roquebert, informó durante un conversatorio con representantes gubernamentales y del sector privado que la obra presenta un 48% de ejecución en la infraestructura portuaria. Paralelamente, las nuevas oficinas de la institución marítima registran un avance del 40%.

Entre los asistentes a la gira se encontraban Volney Guinard, secretario general de la AMP; Yajaira Pitti, directora del INADEH; René Gómez, presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP); Franklin Valdés, alcalde de Barú, y Luis Cepeda, en representación de la Gobernación de Chiriquí.

Impacto económico y social del puerto en Chiriquí

Durante la reunión, efectuada en la Biblioteca Pública Generosa Valdés, Roquebert explicó que el proyecto busca impulsar el comercio marítimo, mejorar la conectividad de las comunidades costeras y generar nuevas oportunidades de negocio en la región.

Asimismo, destacó que el puerto se convertirá en un motor para el turismo y la logística internacional, fortaleciendo la posición estratégica de Panamá en el Pacífico.

GIRA-TECNICA-DE-AMP-Y-AUTORIDADES-_-NUEVO-PUERTO-MULTIPROPOSITO-DE-PUERTO-ARMUELLES-6-2-scaled
Puerto Armuelles se perfila como motor económico y logístico para Panamá y Centroamérica

Puerto Armuelles se perfila como motor económico y logístico para Panamá y Centroamérica

Formación técnica y enseñanza del inglés: claves para el éxito del proyecto

Por su parte, Yajaira Pitti, directora del INADEH, subrayó el potencial académico del distrito de Barú, comprometiéndose a ofrecer programas formativos orientados al sector marítimo-portuario y turístico. Esto permitirá preparar la mano de obra requerida tanto para la fase de construcción como para la operación del puerto.

En la misma línea, el presidente de la CMP, René Gómez, resaltó la importancia de invertir en la enseñanza del idioma inglés como herramienta fundamental para atraer buques y garantizar operaciones seguras y eficientes.

GIRA-TECNICA-DE-AMP-Y-AUTORIDADES-_-NUEVO-PUERTO-MULTIPROPOSITO-DE-PUERTO-ARMUELLES-2-scaled

Un proyecto que transformará la economía del Pacífico panameño

El alcalde de Barú, Franklin Valdés, agradeció la participación de las autoridades y destacó el impacto positivo que el puerto generará en áreas estratégicas como el comercio internacional, la generación de empleo, el turismo y la conectividad marítima de Panamá con Centroamérica.

En esta nota: