La protección patrimonial que incluya el uso apropiado de diferentes tipos de pólizas de seguros es esencial. Para entender su propósito, se debe entender la finalidad de cada instrumento de protección de cara a situaciones inesperadas como la enfermedad o incluso la desaparición física de algún ser querido.
Pólizas de seguros en todos los ámbitos
El patrimonio individual o familiar abarca todo eso que poseemos incluyendo las propiedades, bienes raíces, inversiones, vehículos y hasta joyería o artículos de relevancia personal, recordó el economista Carlos Araúz durante su análisis semanal en Conexión Financiera.
"Pensar que este patrimonio está siempre protegido y que no es sujeto a vaivenes provocados por todo tipo de riesgos pues es bastante ingenuo. Las amenazas se dan por doquier: posibles accidentes, demandas judiciales, desastres naturales, robos, temas de salud inesperados y hasta la muerte misma", dijo Araúz. "Pensar que este patrimonio está siempre protegido y que no es sujeto a vaivenes provocados por todo tipo de riesgos pues es bastante ingenuo. Las amenazas se dan por doquier: posibles accidentes, demandas judiciales, desastres naturales, robos, temas de salud inesperados y hasta la muerte misma", dijo Araúz.
VIVIENDAS MIVIOT 2023.jpg
Pólizas de seguros de viviendas, protegen el bien patrimonial ante desastres.
Planificación Financiera
El economista rescata que en base a este panorama las pólizas de seguros se convierten en importantes instrumentos de protección en la planificación financiera.
De las pólizas de seguros más comunes en nuestra cotidianidad están las pólizas que cubren riesgos contra activos fijos: casas, propiedades y autos.
CONEXION FINANCIERA DEL 03 ABRIL.mp4
"La póliza de seguro contra inundaciones, incendios y demás protege lógicamente la posible pérdida de nuestra casa; que para muchos es el activo más importante y de mayor tamaño monetario que tenemos en nuestro patrimonio. si algún evento catastrófico ocurriera, las pólizas contra estos daños cubriría la eventual pérdida", explica. "La póliza de seguro contra inundaciones, incendios y demás protege lógicamente la posible pérdida de nuestra casa; que para muchos es el activo más importante y de mayor tamaño monetario que tenemos en nuestro patrimonio. si algún evento catastrófico ocurriera, las pólizas contra estos daños cubriría la eventual pérdida", explica.
De la misma manera, la póliza de automóviles protege contra posibles pérdidas incurridas en accidentes de tránsito pero tanto más importante aún es el daño monetario, o hasta legal, de cara a un daño a un tercero producto de un accidente. Estas pólizas están conectadas a activos físicos.
CAMILLAS HOSPITAL - DOMINGO 14 DE ENERO DE 2024.jpg
Las pólizas de hospitalización permiten tener mejor atención de salud.
Pólizas de salud, clave de protección
La póliza de seguro de hospitalización es clave en Panamá para la protección del patrimonio familiar. Ante la deficiente atención médica en los hospitales públicos, la atención en clínicas privadas se ha convertido en una necesidad.
"Los costos asociados a este tipo de atención pueden ser realmente exhorbitantes destruyendo lo ahorrado en años de arduo trabajo. Pero quizás la más importante de todas las coberturas para proteger el patrimonio familiar es la póliza de vida", destaca Araúz. "Los costos asociados a este tipo de atención pueden ser realmente exhorbitantes destruyendo lo ahorrado en años de arduo trabajo. Pero quizás la más importante de todas las coberturas para proteger el patrimonio familiar es la póliza de vida", destaca Araúz.
Otros seguros que pueden resultar de alto valor son las pólizas que generan una protección en caso de accidentes o de cese laboral. Es decir, aquellas que generan varios meses de salarios en caso tal que la persona pierda la capacidad de generar ingresos.
"Es de altísima importancia contar con una serie de pólizas de seguros que protejan el patrimonio personal y familiar. Pocas veces habíamos vivido en un entorno más volátil y por ello cada tipo de cobertura de seguro es especial y tiene su potencia al cuidar nuestras inversiones, bienes inmuebles y ahorros. estos instrumentos permiten proteger en vida los que tenemos pero también aseguran que nuestros herederos reciban un capital relevante cuando ya no estemos", concluye el economista.