Economía Economía -  18 de julio de 2025 - 06:42

Panamá espera que licitaciones eléctricas generen $1,000 millones en inversión

En Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, hay tres empresas distribuidoras de electricidad, Edemet (Naturgy), Ensa y Edechi

Agencia EFE
Por Agencia EFE

Panamá presentará un nuevo cronograma anual de licitaciones eléctricas y espera que estas impulsen inversiones por más de 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, informó el presidente panameño, José Raúl Mulino.

Por primera vez, Panamá contará "con un cronograma anual de licitaciones eléctricas", en lo que será "un sistema abierto y transparente que servirá no solo para atraer inversiones sino para que el consumidor esté protegido".

Panamá espera que licitaciones eléctricas generen $1,000 millones en inversión

Panamá no cuenta actualmente con un cronograma fijo de licitaciones eléctricas sino que la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) las convoca de manera frecuente, dependiendo de las necesidades de contratación de potencia y energía de las empresas distribuidoras y de la planificación energética nacional.

Con el cronograma anual, "impulsaremos inversiones por más de 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, lo cual es muy importante, ir aprovechando las diversas fuentes eléctricas que va teniendo el país y que va representado una tranquilidad por contar con electricidad a tiempo completo", declaró Mulino.

Los apagones son frecuentes en Panamá, lo que genera constantes quejas de la población, que reclama además lo caro del servicio, y ha provocado duras críticas del presidente Mulino hacia las distribuidoras eléctricas, que en el último año han enfrentado multas millonarias.

En Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, hay tres empresas distribuidoras de electricidad, Edemet (Naturgy), Ensa y Edechi.

consejo de gabinete, electricidad.png
Panamá espera que licitaciones eléctricas generen $1,000 millones en inversión

Panamá espera que licitaciones eléctricas generen $1,000 millones en inversión

Panamá no cuenta con un cronograma fijo de licitaciones

Un comunicado oficial indicó este jueves que la Secretaría Nacional de Energía confirmó que el próximo 21 de julio se anunciará oficialmente el cronograma anual de licitaciones, durante un acto que se llevará a cabo en las oficinas de la ETESA.

En la cita del próximo 21 de julio "se realizará la reunión de homologación de la primera de estas licitaciones, ya convocada, y enfocada en proyectos de generación hídrica y eólica", de acuerdo con la misiva oficial.

"Vamos hacia un sistema más competitivo, que impulse inversiones y que cuide el bolsillo de las familias", aseveró Mulino durante su conferencia de prensa semanal. "Vamos hacia un sistema más competitivo, que impulse inversiones y que cuide el bolsillo de las familias", aseveró Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Apagones son frecuentes

Según datos de la Secretaría Nacional de Energía, en 2024 el sistema interconectado nacional alcanzó una generación eléctrica total de 13.096,36 gigavatios hora, con las hidroeléctricas como la principal fuente con un aporte del 59,69 %, seguidas por el gas natural (17,13 %) y las energías renovables (solar y eólica) con una contribución del 12,92 %.

En esta nota: