Panamá debe aumentar sus niveles de competitividad y productividad. Empresarios señalan que la deficiencia recae en el recurso humano no calificado. Entre el 2011 y el 2016 Panamá registró sus mejores niveles de competitividad. Sin embargo, desde esa fecha hasta la actualidad, Panamá reportó un rezago. También cayó la productividad.
VTR MANO OBRA PRODUCTIVIDAD.mp4
"Estábamos en la posición 40 y estamos ahora en la posición 66, o sea, cuando mejor estuvimos y para que un país se considere competitivo tiene que estar en la posición 50 o menos. El país más competitivo es el número 1 y los países más competitivos están entre la posición 1 y 50", dijo el presidente del Centro Nacional de Competitividad, Irvin Halman. "Estábamos en la posición 40 y estamos ahora en la posición 66, o sea, cuando mejor estuvimos y para que un país se considere competitivo tiene que estar en la posición 50 o menos. El país más competitivo es el número 1 y los países más competitivos están entre la posición 1 y 50", dijo el presidente del Centro Nacional de Competitividad, Irvin Halman.
Señalaron que la educación incide en esta caída.
"O sea eso quiere decir, que el panameño con sus habilidades no está pudiendo aprovechar la infraestructura o las oportunidades que el país presenta para lograr desarrollar esa productividad", señaló Halman. "O sea eso quiere decir, que el panameño con sus habilidades no está pudiendo aprovechar la infraestructura o las oportunidades que el país presenta para lograr desarrollar esa productividad", señaló Halman.
Por su parte, Aida Michelle Maduro del Consejo Nacional de Empresa Privad, enfatizó, "si nosotros no tenemos la preparación adecuada y me refiero a lo que debió haber sido la estrella de este gobierno, y no porque sea la estrella, sino que debe ser el tema central de todos los gobiernos y debe ser la formación de todos los ciudadanos para que podamos contribuir a una vida productiva".
Señalaron como indispensable que el recurso humano en Panamá cuente con habilidades tecnológicas.
Nota: Panamá trabaja en potenciar turismo de naturaleza y aventura