El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha implementado modificaciones clave en el Reglamento de Creadores de Mercado de Deuda Pública Interna y en el Reglamento de Colocación de Instrumentos de Deuda Pública Interna mediante Subasta Pública. Estos cambios fueron oficializados en la Resolución MEF-RES-2025-654, publicada en la Gaceta Oficial el 13 de marzo de 2025.
Este proceso permitió identificar restricciones regulatorias que limitaban el crecimiento del mercado de deuda interna, además de detectar oportunidades de optimización para mejorar su funcionamiento.
Principales cambios y beneficios
Las reformas buscan optimizar el modelo de colocación a través de Subastas Públicas y ofrecer nuevas opciones a los inversionistas, como la Segunda Vuelta (Opción de Compra).
Además, se establecen las bases para:
-
Apertura a mercados extrabursátiles (OTC), lo que permitirá una mayor flexibilidad y liquidez.
Democratización del acceso a la Deuda Pública, facilitando la participación del público en general.
Estos cambios forman parte de la estrategia del MEF para fortalecer el mercado de capitales doméstico, atrayendo más inversionistas y promoviendo un entorno financiero más dinámico y competitivo.
Con estas modificaciones, Panamá se posiciona para impulsar el crecimiento de su mercado de deuda interna, facilitando el acceso a mejores condiciones de financiamiento y ampliando las oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales.