Economía Economía - 

Gobierno de Panamá debe reducir gastos, advierten economistas

El nuevo gobierno de Panamá, liderizado por José Raúl Mulino deberá afrontar retos como reducción de gastos y subsidios advierten economistas.

En un giro contundente hacia la estabilidad económica y el bienestar social, el nuevo Gobierno de Panamá , a cargo de José Raúl Mulino, deberá tomar medidas decisivas para atraer inversión y garantizar servicios esenciales para todos los ciudadanos. Así lo consideran economistas del país.

Jose Raul Mulino 5.jpg
Gobierno de Panamá debe reducir gastos

Gobierno de Panamá debe reducir gastos

Felipe Argote, es uno de ellos. El especialista indicó en el programa RadioGrafía, que las primeras acciones a tomar por el gobierno siempre direccionan hacia donde van a futuro, por ello deben ser bien ejecutadas. Estas acciones serán un modelo de confianza para los inversionistas.

"Los inversionistas no van a un país en quiebra. No van a un país donde haya malas noticias ", expresó Argote. "Los inversionistas no van a un país en quiebra. No van a un país donde haya malas noticias ", expresó Argote.

A su juicio el tema fundamental a erradicar es la mala distribución de la riqueza. Agrega que tiene que hacerse una reducción importante del gasto.

En este sentido, insta a una reducción significativa de los gastos gubernamentales, con un llamado directo a la Asamblea Nacional para que ajuste su presupuesto a $50 millones.

BITE 2 FELIPE ARGOTE REDUCIR GASTOS.mp4

Expresó que una medida importante a tomar en cuenta es que ningún miembro de la Asamblea pueda devengar un pago si no asiste presencial al hemiciclo.

Gobierno debe garantizar agua en la población

No obstante, más allá de los intereses económicos, Argote explicó que el nuevo Gobierno ha puesto un énfasis sin precedentes en garantizar el acceso al agua potable para todos los ciudadanos.

"Más importante que el agua del Canal de Panamá es el agua de las personas", declaró Argote, subrayando la necesidad de erradicar la escasez de agua que afecta a algunas comunidades del país.

Futuro de la CSS

A su consideración en los primeros meses debe tomar estrategias que permitan un cambio en la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social. A su criterio debe conformarse con especialistas que puedan trazar una ruta verdadera para encontrar soluciones a la entidad.

"Tiene que ser representativo o coherente", dijo el economista.