El Gobierno Nacional aseguró que no ha ejercido presión a la empresa Minera Panamá para firmar un nuevo contrato de concesión. El gobierno de Panamá informó que se mantiene en conversaciones con la empresa Minera Panamá sin llegar a un acuerdo para la firma de un nuevo contrato de concesión para el proyecto Cobre Panamá. Además, están dentro de un periodo de 90 días por dos arbitrajes internacionales presentados por la empresa en reclamo del contrato de 1997 y por el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá.
VTR CONTRATO MINERA GOBIERNO.mp4
"Hay algunas diferencias que todavía se mantienen en la mesa. Algunos temas legales como es el tema de terminación del contrato y algún temas económico como es el tema de agotamiento de reserva. Una vez superados esos temas y establecido ya la posición del Estado pues yo no veo razón por la cual la empresa continúe negándose a firmar el contrato", indicó Federico Alfaro, ministro de Comercio e Industrias. "Hay algunas diferencias que todavía se mantienen en la mesa. Algunos temas legales como es el tema de terminación del contrato y algún temas económico como es el tema de agotamiento de reserva. Una vez superados esos temas y establecido ya la posición del Estado pues yo no veo razón por la cual la empresa continúe negándose a firmar el contrato", indicó Federico Alfaro, ministro de Comercio e Industrias.
El ministro Federico Alfaro también se refirió a la preocupación que manifestó Minera Panamá por la resolución de la Autoridad Marítima de Panamá que requiere la suspensión de las operaciones de carga del concentrado de cobre.
Nota relacionada: Minera Panamá denuncia presiones del Gobierno
"Yo creo que la mayor preocupación de la empresa debe ser asegurar que se firme un contrato. Ese contrato debe evidentemente de vuelta reflejar los mejores términos y condiciones para el país, brindándole las protecciones necesarias a la empresa, pero yo si considero que la prioridad de la empresa, como lo es la prioridad del Estado, es asegurar que se firme ese contrato que es el que le va a brindar la mayor protección legal a la empresa de continuar con su operación minera", manifestó Alfaro. "Yo creo que la mayor preocupación de la empresa debe ser asegurar que se firme un contrato. Ese contrato debe evidentemente de vuelta reflejar los mejores términos y condiciones para el país, brindándole las protecciones necesarias a la empresa, pero yo si considero que la prioridad de la empresa, como lo es la prioridad del Estado, es asegurar que se firme ese contrato que es el que le va a brindar la mayor protección legal a la empresa de continuar con su operación minera", manifestó Alfaro.
Al preguntarle si las resoluciones son medidas de presión del gobierno, como denunció la empresa, el ministro respondió:
"Bajo ninguna circunstancia. El gobierno siempre ha actuado de buena fe, el gobierno siempre ha actuado en defensa de los mejores intereses del pueblo panameño, razón por la cual nos pasamos más de 11 meses, desde enero de 2022 hasta diciembre de 2022, sentados en la mesa actuando en buena fe", dijo el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro. "Bajo ninguna circunstancia. El gobierno siempre ha actuado de buena fe, el gobierno siempre ha actuado en defensa de los mejores intereses del pueblo panameño, razón por la cual nos pasamos más de 11 meses, desde enero de 2022 hasta diciembre de 2022, sentados en la mesa actuando en buena fe", dijo el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro.
El gobierno de Panamá espera lograr la firma del nuevo contrato en un corto plazo.
MINERA GOBIERNO 11 ENERO.png
Gobierno no está presionando a Minera para nuevo contrato.