Ernesto Orillac, destacado líder en el sector de turismo, resaltó la posición estratégica de Panamá como un país que atrae la atención de muchos extranjeros. Sin embargo, también subraya la existencia de amenazas y debilidades que deben ser abordadas.
Ernesto Orillac: promoción turística e inversión extranjera
A pesar de esto, señala que el fondo de promoción, aunque ha realizado un trabajo interesante, todavía necesita tiempo para consolidarse. Este fondo, con solo cuatro años de existencia, no solo se ha enfocado en la promoción, sino también en mejorar la imagen del país y generar confianza a nivel internacional.
Orillac enfatiza la necesidad urgente de inversión extranjera y la importancia de organizar tanto los productos turísticos como los destinos.
Retos como país
Reconociendo los desafíos, Orillac mencionó que se deben abordar temas como los servicios básicos de manera paralela. El gabinete turístico establecido por la actual administración tuvo este propósito, aunque considera que hubo mucha "politiquería" y que las políticas de Estado deben ser más inclusivas y consensuadas en lo referente al turismo.
"Es crucial entender que la mayoría de los productos turísticos se encuentran en el interior del país, mientras que el 85% de la infraestructura está en la ciudad", explicó Orillac, abogando por una visión a largo plazo que posicione a Panamá como una potencia mundial en turismo.
La perspectiva de Orillac subraya tanto las oportunidades como los retos que enfrenta Panamá, destacando la necesidad de una colaboración estrecha y una planificación estratégica para alcanzar su potencial en el ámbito turístico global.