El Aeropuerto de Tocumen espera cerrar el 2024 con más de 18 millones de pasajeros procesados, según informó Raffoul Arab, gerente general de la terminal.
Entre los principales avances, Arab resaltó la puesta en operación total de la Terminal 2 en junio de 2022 y la colaboración con el Metro de Panamá para activar el ramal de la Línea 2 en marzo de 2023, conectando el aeropuerto con el centro de la capital.
Arab también enfatizó la resiliencia del aeropuerto durante la pandemia de COVID-19, que obligó a suspender operaciones por ocho meses, resultando en pérdidas de ingresos por 228 millones de dólares hasta 2021. En respuesta, se implementaron medidas de austeridad, reducción de gastos y recortes salariales para mantener la operatividad.
El gerente general también mencionó el incremento de las operaciones de carga y las operaciones domésticas e internacionales en las terminales regionales de Panamá Pacífico, Río Hato y David, así como la recuperación del aeropuerto de Colón. Subrayó la importancia de mantener la reputación del aeropuerto, destacando las certificaciones obtenidas en gestión ambiental y seguridad aeroportuaria, además de los reconocimientos de la industria global como Skytrax, Cirium y OAG.
La presentación concluyó con una visión hacia el futuro, mencionando proyectos pendientes como el complejo logístico, la zona franca y la tercera pista, que están en ejecución, en estudios finales o en etapas de licitación, y que continuarán avanzando en beneficio del país.
Raffoul Arab fue designado como gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen por el presidente Laurentino Cortizo en 2019, y su periodo concluye el 30 de junio del presente año.