Las próximas elecciones en Estados Unidos (EE.UU.) serán decisivas para el futuro económico y geopolítico del país, puntualizó el economista Carlos Araúz, en el segmento de Conexión Financiera, de Eco News. Araúz destacó que estos comicios se desarrollarán en medio de tensiones con Corea del Norte, Irán, Rusia y China.
Atentado contra Donald Trump
El pasado 13 de julio, el expresidente estadounidense Donald Trump sufrió un atentado contra su vida durante un evento público con sus simpatizantes. El ataque generó conmoción en la esfera política, y muchos analistas sugieren que este incidente podría fortalecer la candidatura de Trump en la carrera presidencial. Se prevé que el expresidente aproveche el atentado para consolidar su posición y aumentar su apoyo en la contienda electoral, señaló el análisis de Araúz.
Elecciones presidenciales en EE.UU.
Carlos Araúz subraya que, independientemente de las opiniones sobre el estilo de Trump, la violencia que afecta a los Estados Unidos es inaceptable. Araúz critica el impacto del discurso populista, tanto en el bando liberal como en el republicano, señalando que ha desviado la atención de las ideas centradas en la sostenibilidad y el progreso social, contribuyendo a un clima de polarización y conflicto.
A continuación su reflexión económica:
En nuestro querido Panamá acabamos de tomar una decisión electoral histórica con un nuevo presidente que tendrá que encarar desafíos estructurales que requerirán del compromiso patriótico de todos los panameños para que estos problemas lleven un contenido conciliador y de consenso.
Estas prácticas tienen que ser detenidas ya que solo llevan a la creación de más pobreza medida desde la perspectiva multidimensional.