El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría de Panamá anuncia a la ciudadanía que la divulgación de los resultados relacionados con el Producto Interno Bruto (PIB) será a partir del 30 de noviembre de 2023, de acuerdo a lo programado y a las disposiciones adoptadas ante el Cambio de Año Base de Referencia de las Cuentas Nacionales.
Con el interés de afrontar la creciente necesidad y demanda de mediciones de los principales indicadores macroeconómicos del país, en un corto plazo, el Ministerio de Economía y Finanzas gestiona a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) asistencia técnica que abordará en dos fases las labores inherentes a estos ajustes.
En primer lugar, se realizan los ajustes necesarios en aspectos metodológicos de análisis de indicadores, compilación y evaluación de resultados del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) en este nuevo año base de referencia.
En la segunda fase, se desarrollará una plataforma tecnológica para la sistematización de las cuentas trimestrales en donde se integren las técnicas de armonización o Benchmarking, estas dos fases estiman un desarrollo en 85 días hábiles. Los procesos del cambio de año base culmina el próximo 30 de octubre y la publicación del primer trimestre del 2023 el 30 de noviembre.
En cuanto, a la encuesta de Mercado Laboral está programada su publicación para el próximo 15 de octubre, cuyos datos fueron recopilados del 13 de agosto al 9 de septiembre de 2023, con una muestra de 15,326 viviendas a nivel nacional que permitirán medir los niveles de empleo, desempleo e informalidad del mercado laboral panameño.