Economía Economía - 

Capac Expo Hábitat: hay más de 250 proyectos habitacionales

Capac Expo Hábitat 2023 encontrarán proyectos habitacionales con beneficios que otorgan la Ley de Intereses Preferenciales.

Capac Expo Hábitat 2023, una de las ferias más importante del sector inmobiliario y de la construcción, inició este jueves 28 de septiembre y se desarrollará hasta el 1 de octubre, en Panama Convention Center, en Amador.

La feria es organizada por Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y durante los días feriales, podrá encontrar una gran cantidad de proyectos de viviendas disponibles que van desde 45 mil dólares, el cual aplica a la nueva ley de interés preferencial y superior a 180 mil dólares.

De acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) la actividad ferial se distingue por la universalidad de su concepto y de los productos que se exponen, reúne a más de 160 de expositores, con proyecciones de venta con montos significativos, con la participación de países de América, Asia y de Europa, cuyos empresarios ven en Panamá una excelente oportunidad para la inversión.

“CAPAC Expo Hábitat 2023 es parte del compromiso permanente que asume la CAPAC de brindar al sector, los servicios que hagan posible la continuidad de la industria y el crecimiento sostenible de todas sus actividades”, afirmo Carlos Allen, presidente del gremio, durante el acto inaugural. “CAPAC Expo Hábitat 2023 es parte del compromiso permanente que asume la CAPAC de brindar al sector, los servicios que hagan posible la continuidad de la industria y el crecimiento sostenible de todas sus actividades”, afirmo Carlos Allen, presidente del gremio, durante el acto inaugural.

Producto de los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19, el gremio demostró gran capacidad para organizar ferias virtuales apoyado en tecnología de punta y la experiencia acumulada en otros eventos. Siendo así, Capac Expo Hábitat 2023, es la tercera feria que se realiza postpandemia.

Allen explicó que, superadas la emergencia sanitaria, la Capac retomó la modalidad de ferias presenciales, logrando alcanzar y, en algunos casos, superar los niveles de ventas de las ferias inmobiliarias del gremio.

"Afortunadamente la industria cuenta con un gremio estructurado y que supera las dificultades que confronte el sector por difíciles que parezcan. Nuestro gremio tiene la capacidad de empinarse y superar las dificultades que en el comportamiento cíclico de la industria tenemos que enfrentar", añadió Allen. "Afortunadamente la industria cuenta con un gremio estructurado y que supera las dificultades que confronte el sector por difíciles que parezcan. Nuestro gremio tiene la capacidad de empinarse y superar las dificultades que en el comportamiento cíclico de la industria tenemos que enfrentar", añadió Allen.

En tanto, Demetrio Arosemena, presidente del Comité de Ferias de la Capac, dijo que “para darle valor agregado al evento, hemos programado nuevos productos y actividades que serán del mayor interés de nuestros visitantes. Entre ellos Capac Digital y Expo Garden, y por segundo año consecutivo Capac Decor”.

Arosemena concluye este año su cuarto y último periodo al frente del Comité Organizador de Ferias por lo que expresó su satisfacción por haber cumplido a cabalidad con la responsabilidad encomendada.

Al mismo tiempo informó que los expositores someterán a las consideraciones del mercado, productos inmobiliarios, equipos y bienes e insumos de construcción, novedades tecnológicas, todo ello complementado con conferencias y charlas sobre la aplicación de modernas técnicas y uso de materiales con tecnología de punta.

En materia inmobiliaria 70 empresas promotoras ofertan más de 250 proyectos habitacionales, con una gran variedad de opciones para atender la demanda de los diferentes sectores del mercado, entre los que están los beneficiados con los incentivos que otorgan la Ley de Intereses Preferenciales.

El evento ferial cuenta con la participación de 10 entidades bancarias vinculadas con el financiamiento hipotecario, que constituye uno de los pilares que sustenta el éxito garantizado de los eventos feriales organizados por la Capac.

En cuanto a su alcance territorial, se están exponiendo proyectos que actualmente se desarrollan en distintos puntos y regiones del país entre los que destacan, más allá del área metropolitana, variados proyectos inmobiliarios en las ciudades de David, Boquete, Chitré, Penonomé y Santiago.

El horario de la feria para este viernes es de 3:00 p.m. a 9:00 p.m., el sábado de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. y el domingo, su ultimo día de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. La entrada general es de $2 dólares y jubilados $1 dólar.

Hay una ruta de Metrobus que estará disponible desde la Plaza 5 de Mayo frente al Hospital Dr. Manuel Ferrer Valdés.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCxosTFyNaLz%2F%3Fimg_index%3D1&access_token=EAAGZAH4sEtVABABqPCaHdrnBLQ9ji6vEHDjYkrChTvGPk9EpU2PWXjZBL8zKERptIPnr9qBivToQIZCqEQAnkC3EXSGOTZBpcjbC4W8ZCQPG2ZAjs0w5NPAYp8CYbBRvydPtdFj0LQeucZCmc9qdXuC8z7T3yf6AIlAVoAP6HkZAXPdtpmYc5ASU